mallorcadiario.cibeles.net

El Govern vende a Kenia sus trenes contaminantes por diez millones

El Govern vende a Kenia sus trenes contaminantes por diez millones
Ampliar
martes 03 de marzo de 2020, 12:00h

Escucha la noticia

Tras electrificar su red ferroviaria, el Govern hace negocio con sus trenes diésel después de 24 años de servicio. El Ejecutivo balear ha firmado este lunes la venta de once unidades dobles de trenes a la empresa estatal de ferrocarriles de Kenia por un valor de 9,6 millones de euros.

El contrato, que compromete a Kenya Railways a pagar ahora el 20 por ciento de la operación y el resto con la entrega de los trenes, contempla asimismo las piezas de recambio, el perfilado de las ruedas y la formación del personal de la compañía africana por parte de trabajadores de Servicios Ferroviarios de Mallorca (SFM).

En la consecución del contrato, que comenzó a negociarse en diciembre de 2018, han colaborado Renfe y el Ministerio de Comercio, Industria y Comercio.

Según el presidente de Kania Railways, Pastor Awitta, la intención de su empresa es trasladar los trenes "lo antes posible" con el propósito de que entren en servicio en abril.

LA ELECTRIFICACIÓN ACABÓ CON EL DIÉSEL

Cabe recordar que la electrificación parcial de las líneas de SFM en febrero de 2012 supuso la paralización de la mitad la flota de estos automotores. Los más veteranos dejaron de prestar servicio comercial y directamente fueron vendidos a la Chemins de Fer de la Provenza.

El resto de unidades fueron sometidas durante 2015 a un cambio de imagen y reparación exhaustiva, por lo que se mantuvieron en activo hasta mediados de 2019 cuando el proceso de electrificación culminó.

AMICS DEL FERROCARRIL SE CONGRATULA DE LA PERMANENCIA DE UNA UNIDAD EN SON CARRIÓ

Por su parte, desde la asociación Amics del Ferrocarril se congratulan de que una de las unidades de la serie 61 vaya a permanecer en suelo mallorquín. "El 22 de junio de 1995 comenzaron su servicio comercial en Mallorca estando estas unidades 24 años de servicio a la ciudadanía. Unas unidades entrañables, que fueron las primeras equipados con megafonía y con la nueva imagen del TIB con los característicos colores rojo y amarillo", indican desde la asociación.

Desde que comenzase las negociaciones entre Baleares y Kenia, la AAFIB ha mantenido una campaña para evitar "errores pasados respecto a la preservación del material móvil de nuestro ferrocarril", exigiendo la preservación de al menos una unidad doble completa para el espacio museístico de Son Carrió, en Sant Llorenç.

"Allí, junto con el Furgó correu, el coche de viajeros Carde Escoriaza, y diverso material ferroviario, el automotor doble de la serie 61 tiene su espacio para dejar constancia de la parte de la historia ferroviaria en la que la compromiso de nuestros gobernantes si ha estado a la altura de las exigencias de la sociedad civil y de su compromiso con la defensa del patrimonio que le demandan las generaciones futuras de nuestra ciudadanía", inidican en una nota.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • El Govern vende a Kenia sus trenes contaminantes por diez millones

    Últimos comentarios de los lectores (5)
    195659 | Hamparo - 04/03/2020 @ 10:28:55 (GMT+1)
    Cuando el Govern los compró todo eran loas y alabanzas en la prensa
    195646 | El criticon - 03/03/2020 @ 12:03:43 (GMT+1)
    Habria que investigar cuanto costaron en su dia, para ver como ha ido "el negocio", porque eso es lo que hace cualquier empresa privada. Además de descontar la amortización. En cuanto a cobrar, siendo el pais que es, lo dudo mucho.
    195641 | engañado - 03/03/2020 @ 10:03:53 (GMT+1)
    a mi no me extrtaña, es la practica habitual de europa, lo que no queremos lo mandamos a africa
    195640 | Joana Maria - 03/03/2020 @ 10:00:11 (GMT+1)
    que viva la lucha contra el cambio climatico... pero aqui, en Baleares. Fuera que les den por saco al planeta
    195639 | JORDIET - 03/03/2020 @ 09:54:27 (GMT+1)
    !Que solidario! Nos sacamos nuestra mierda de encima y la enviamos al Tercer Mundo... ¿No sería mejor desacerno de nuestra morralla una vez modificada y que seamos nosotros quienes se queden con las partes "contaminantes" puesto que tenemos los medios de reciclado?

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.