mallorcadiario.cibeles.net
La huelga de los trenes afectará a uno de cada tres trayectos a lo largo del Dijous Bo
Ampliar

La huelga de los trenes afectará a uno de cada tres trayectos a lo largo del Dijous Bo

Por Redacción
miércoles 17 de noviembre de 2021, 17:56h

Escucha la noticia

La huelga de los trabajadores de la empresa pública Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) afectará a uno de cada tres trenes que han de discurrir por Inca durante la celebración del Dijous Bo y condicionará la normalidad de las frecuencias en varias franjas horarias, a primera hora de la mañana y de la tarde.

Los paros previstos para este jueves, coincidiendo con el Dijous Bo, están programados entre las 07.00 y las 08.00 horas, entre las 09.00 y las 10.00 horas, y entre las 16.30 y las 18.30 horas. En conjunto, a lo largo de la jornada se suprimirán siete trayectos de ida y siete trayectos desde o hacia la capital del Raiguer en las mecionadas franjas horarias.

Además, también está prevista la paralización del servicio desde las 23.00 horas de este miércoles hasta las 04.00 horas de la madrugada del jueves.

Igualmente, según consta en la web del TIB, este jueves se suprimen, en relación al metro Palma-UIB, las salidas desde Palma correspondientes a las 06.55, 07.35, 09.15, 16.35, 17.15 y 17.55 horas, así como las salidas desde la UIB de las 07.15, 07.55, 09.35, 16.55, 17.35 y 18.15 horas.

DESENCUENTRO EN LA NEGOCIACIÓN

Las negociaciones entre el Govern y el Comité de Empresa se retomarán este viernes, el día posterior al Dijous Bo, después de que este pasado martes el diálogo para tratar de desconvocar los paros sufriera un desencuentro entre las partes.

Mientras que los representantes de los trabajadores acusan al Ejecutivo de abandonar sin motivo la negociación, el Govern ha justificado su posición de no seguir dialogando en su desacuerdo con el "tono" utilizado por los promotores de los paros.

En este sentido, en un comunicado, el Comité de SFM ha acusado al Govern de pretender "desacreditar" a los representantes laborales, argumentando que la "ruptura" de las negociaciones se produjo cuando se presentó un vídeo de la presidenta balear, Francina Armengol, en el que aseguraba que ya había comprometidos 250 millones de euros para el proyecto del tranvía de Palma.

A este respecto, los miembros del comité de empresa han criticado que, en contraposición a las manifestaciones de Armengol, durante la negociación para evitar los paros en la SFM se les haya asegurado que esta actuación se halla todavía pendiente de definir.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios