El pasado 1 de octubre se presentó la la campaña “Sí a las terrazas de Palma”, una campaña con la que representantes y dueños de terrazas, bares y restaurantes de toda Palma buscan dignificar el sector. Alfonso Robledo, presidente de los restauradores, recordó en la presentación que “estamos cansados y hartos de cómo está actuando Cort contra nosotros. Parece que, para el Ayuntamiento de Palma, el único problema son las terrazas. Ante esto decimos ¡basta ya!”.
Ante la presentación de la campaña y de un referéndum sobre el tema, Cort respondió tanjantemente con un no. “El referéndum no lo vemos, creo que ya se hizo uno hace tiempo y ahora lo que corresponde es que entre las partes que están implicadas tengan más empatía y que faciliten el diálogo”
Aún así, Robledo se presentó la pasada semana en Cort para registrar la solicitud de referéndum y ante la falta de respuesta del ayuntamiento la Plataforma "Sí a las Terrazas de Palma" organizará el próximo 9 de noviembre el referéndum sobre el futuro de las terrazas en las cinco 'zonas calientes' de Ciutat: La Lonja, Santa Catalina, s'Escorxador, Blanquerna y Plaça Major.
Este viernes mallorcadiario.com se hacia eco de la primera víctima de la ordenanza de terrazas de Cort. Se trata del restaurante Zanzíbar, que tras más de 15 años de existencia en el barrio de Santa Catalina, echa el cierre este domingo. Al haber tenido que quitar las mesas de su terraza y el bajón que ha experimentado el barrio de Santa Catalina, el negocio ha encadenado varios meses con pérdidas que le han obligado a tomar esta decisión.