Los hoteleros de Playa de Palma otean la nueva temporada con el mismo temor de siempre: unas infraestructuras y un entorno deteriorado que no acompaña al nivel de los establecimientos, en los que se han invertido más de mil millones de euros en reformas y mejoras de casi 40 establecimientos hoteleros. "A nosotros se nos ha exigido excelencia y lo estamos cumpliendo, ¿dónde está la de los ayuntamientos de Palma y Llucmajor?", se pregunta el presidente de la asociación, Francisco Marín.
Pavimento roto, iluminación a parches, alcantarillas en mal estado, mobiliario urbano tatuado con graffitis, cableado colgando... Los despropósitos se suceden calle tras calle, tanto en la zona de Palma como del Arenal de Llucmajor. "No hay que rebuscar mucho, tan solo darse un paseo y constatar lo mal que tienen esta zona", se queja Marín.
El presidente de la asociación lamenta que ambos ayuntamientos no hayan cogido las riendas de la gestión después de los años del Consorcio de Playa de Palma. "Durante años, estuvieron tranquilos porque las competencias de infraestructuras no eran suyas. Ahora, tras la disolución creo que les ha venido grande", y añade que tampoco ve "clara voluntad política".
Marín afirma que la iluminación de primera línea es una de las actuaciones más urgentes. "Los focos que han puesto son un apaño poco estético y poco eficiente, ya que no iluminan bien la arena y los delincuentes lo tienen más fácil". Asimismo, se queja del mal estado del pavimento de la segunda línea. "Estaba pensada como un boulevard pero evidentemente, no lo es. Por ahí pasan los camiones que proveen a los hoteles y los autobuses que llevan turistas".
El tendido eléctrico colgando, el mobiliario urbano plagado de pegatinas y pintadas, la ausencia de bancos cómodos que inviten a sentarse a los visitantes... La lista de quejas es larga y se documenta cada año. "Llega un momento en el que no hace falta enviarle el dossier a los ayunatemientos: basta con que se lean el anterior o el anterior, es lo mismo siempre".
Ante esta situación de "emergencia" -y con la temporada ya encima- Marín solicita a Cort la intervención "al menos" de dos áreas concretas: Seguretat Ciutadana y Emaya. "Pedimos que las regidoras Pastor y Truyol se pongan manos a la obra con la ordenanza de seguridad ciudadana y con la limpieza".