mallorcadiario.cibeles.net
Magaluf es uno de los puntos favorecidos por este 'frenesí inversor'
Magaluf es uno de los puntos favorecidos por este "frenesí inversor"

Los hoteles baleares doblaron en 2015 la inversión en mejoras

jueves 14 de enero de 2016, 16:54h

Escucha la noticia

El despegue de las inversiones hoteleras en Balears en 2015 será recordada como histórica. Según indica el Informe de la Radiografía del Mercado de Inversión Hotelera en España en 2015 de IREA, el dinero destinado a las inversiones del segmento vacacional se sitúo en los 418 millones de euros. Un año antes, eran 187.

El incremento es la nada desdeñable cifra de 231 millones de euros.

Miguel Vázquez, socio de la División de Hoteles de irea, ha presentado en rueda de prensa estos datos. La inversión hotelera en España se multiplica por 2,4 veces respecto a 2014 y alcanza los 2.614 millones de euros (considerando hoteles en funcionamiento e inversión en inmuebles para reconversión en hotel), lo cual supone una cifra histórica al superar con holgura el anterior record de 1.780 millones de euros logrado en 2006.

El año pasado se transaccionaron en nuestro país un total de 132 hoteles y 29.081 habitaciones frente a los 50 hoteles y 8.861 habitaciones del 2014.

La razón de este frenesí inversor: la buena dinámica de la economía española durante el 2015, unido al extraordinario momento del turismo, centran el interés de los inversores en el sector hotelero, que no sólo incrementa sus cifras anuales de inversión, sino que también gana cuota dentro del mercado de inversión inmobiliaria total.

El segmento vacacional repite por segundo año consecutivo como principal foco de inversión y supone un 54% del total del volumen invertido.

Perspectivas del mercado de inversión hotelera en 2016

Teniendo en cuenta que los mercados de capitales, tanto equity como deuda, cuentan con enorme liquidez para invertir, y que España se ha consolidado como destino preferente de la inversión a nivel uropeo y mundial, se prevé un ejercicio 2016 de nuevo muy activo en el mercado de inversión hotelera. La principal incertidumbre para los inversores se centra en la clarificación del mapa político, en la que algunos inversores internacionales han tomado una posición de “wait and see”.

Los inversores institucionales seguirán jugando un papel importante y esperamos ver la constitución de nuevas SOCIMIS especializadas en el sector hotelero. Asimismo prevemos que las operaciones de portfolio sigan siendo importantes en 2016, estando algunas de ellas en fase de diseño en estos momentos.

En cuanto a las carteras de deuda con colateral hotelero, estimamos que 2016 todavía seguirá siendo un año activo, si bien la tendencia de cara a 2017 y siguientes será de progresiva pérdida de intensidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios