
El presidente de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), Aurelio Vázquez, ha manifestado este lunes, en Santander, que el reportaje del diario alemán 'Bild' ha utilizado un asunto "residual y marginal" para proyectar una imagen de la isla balear que "no se corresponde con la realidad ni mucho menos".
Así lo ha indicado Vázquez en una rueda de prensa en la que ha intervenido con motivo de su participación en el encuentro 'La revolución M y el turismo' de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP), y en la que ha asegurado que la decadencia de la que habla 'Bild', y que relaciona con la presencia de timadores, carteristas y prostitutas en la zona de playa, es extender "un tema puntual en determinadas calles, ni siquiera zonas, a una imagen global".
Vázquez ha considerado que este diario alemán, que es el de mayor venta en Europa (4.400.000 ejemplares diarios) y al que se calculan 12 millones de lectores al día, es "sensacionalista" y que todos los años saca algún tema "recurrente" sobre la isla de Mallorca, en la que anualmente visitan cuatro millones de germanos.
En el caso del publicado este domingo, el presidente de la FEHM ha desmentido "categóricamente" todo lo que en el reportaje se relata y ha indicado que Mallorca es "todo lo contrario" a lo que refleja. Así, ha señalado que el turismo de la isla se posiciona para familias, parejas y clase media, aunque "indudablemente" abarca todo el espectro por lo que "determinados reductos" y "zonas muy puntuales" pueden acoger a un perfil "diferente" de visitantes.
"Bajo el paraguas del turismo cabe todo el espectro siempre que se respete la ley y el orden publico", ha asegurado Vázquez, que ha indicado que los cuerpos y fuerzas de seguridad están presentes donde se les requiere y que, a pesar de la imagen "fuera de contexto" que intenta proyectar 'Bild', la "reputación y tradición" turística de la isla está "fuera de toda duda".