mallorcadiario.cibeles.net

SATSE lleva ante la Justicia el acuerdo de bolsa única de empleo del Ib-Salut

viernes 04 de abril de 2014, 13:14h

Escucha la noticia

enfermeros
enfermeros


El Sindicato de Enfermería SATSE ha presentado hoy una demanda en el juzgado de lo contencioso administrativo de Palma solicitando la suspensión cautelar del acuerdo de bolsa única de empleo de Ib-Salut, firmado en mesa sectorial el pasado 17 de Marzo entre Ib-salut y las organizaciones sindicales UGT, CCOO, CSIF y USAE.

El acuerdo fue alcanzado sin unanimidad de la parte social, ya que la organización sindical CEMSATSE, integrada por el Sindicato Médico y el Sindicato de Enfermería, se abstuvo de firmar el acuerdo al considerar que era un documento incompleto, y que no recogía las demandas de la organización sindical de cara a garantizar un sistema de contratación justo, ágil y absolutamente transparente.

SATSE ha recogido en su demanda diversas actuaciones irregulares que han tenido lugar durante la firma del acuerdo.

La principal es que las dos versiones firmadas, una en castellano y otra en catalán, difieren sensiblemente al no haberse corregido en el borrador en catalán varias modificaciones realizadas durante la negociación en mesa de la versión en castellano. La administración pública eligió arbitrariamente la versión en catalán para enviar al BOIB y publicar, aún a sabiendas de que se trataba de un documento distinto a la versión sobre la que se había trabajado y firmado en castellano.

Por otra parte, el documento publicado, a petición expresa del resto de sindicatos, excluye a CEMSATSE de la comisión de control de la contratación, evitando que esta organización pueda garantizar la transparencia en la contratación a los miles de médicos y enfermeros a los que representa.

En cuanto a los perjuicios que puede ocasionar la aplicación de este acuerdo, se recogen en página adjunta.

El Sindicato de Enfermería SATSE alega en la impugnación varias cuestiones que han sido también causa de que el sindicato no firme el acuerdo, por considerarlo un documento incompleto e incluso nocivo:

1/ El documento ha derogado todos los acuerdos parciales que existían en las gerencias pero no los listados de bolsa de empleo vigente, por lo que no existe correlación entre el acuerdo y los listados de bolsa. Tampoco existe en la actualidad ningún tipo de control de la contratación, al estar anuladas todas las comisiones de seguimiento de la contratación.

2/ No recoge el baremo detallado, que se plasmará, según Ib-Salut y los sindicatos firmantes, en otro acuerdo posterior. Por tanto es un pacto firmado sin conocer los baremos de méritos.

3/ No refleja el orden de cese de los interinos, por lo que en la actualidad ante la necesidad de un cese por circunstancias varias, no se sabe quién debe cesar.

4/ No contempla el sistema de promoción interna para personal fijo, ni si el procedimiento de promoción es previo a la contratación externa o por el contrario es posterior.

5/ No dispone el sistema ni el procedimiento de movilidad interna en las gerencias. Por lo tanto, al estar derogados los acuerdos parciales, gerencias como el 061 u hospitales como H. Son Espases se han quedado sin regulación respecto a como se moviliza internamente a sus profesionales.

6/ No permite que el personal interino opte a un puesto de trabajo mejor o más accesible, ni en diferente isla ni en diferente gerencia. El que hoy tiene que marcharse de su isla de residencia a otra isla, está condenado para siempre en tanto no obtenga una plaza fija, puesto que la renuncia al contrato se sanciona con 6 meses de exclusión de la bolsa.

7/ El acuerdo se ha firmado sin conocer la herramienta informática, que aún no ha sido presentada, ni hay conocimiento de si se ha probado el comportamiento ante la previsible avalancha de solicitudes que deberá registrar (estimadas al menos 50.000 para el conjunto de categorías laborales).

8/ Es materialmente imposible que el procedimiento de bolsa esté resuelto de cara al verano (a día de hoy no existe ni el baremo de méritos y hay serias dudas acerca del soporte informático y de lo que ocurrirá cuando se ponga en marcha), y sin embargo el Ib-Salut y los sindicatos firmantes han decidido bloquear la actualización de las bolsas parciales agotadas, como la de enfermería de Son llàtzer y las de matronas de varias gerencias. En situaciones de este tipo se tiene conocimiento de que las contrataciones se están llevando a cabo de manera absolutamente irregular. SATSE recuerda que,,según la conselleria, la bolsa única debía estar activada el 1 de enero de 2014.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • SATSE lleva ante la Justicia el acuerdo de bolsa única de empleo del Ib-Salut

    Últimos comentarios de los lectores (7)
    21675 | groucho - 06/04/2014 @ 21:01:32 (GMT+1)
    Qué país!
    21627 | groucho - 05/04/2014 @ 13:44:21 (GMT+1)
    No se porque hace esto. No entiendo que necesidad tienen. Además han paralizado las bolsas de todas las gerencias. Inaudito. Esto que es un videojuego?
    21626 | groucho - 05/04/2014 @ 13:40:43 (GMT+1)
    Qué vergüenza de Ibsalut. No es raro que dimitan algunos gerentes. Nunca perteneceria a un club que admitese como socio Costa....
    21621 | enfermera - 05/04/2014 @ 11:25:37 (GMT+1)
    No entiendo que han firmado los demás sindicatos, sino saben cuando se va a poder poner en practica este acuerdo de bolsa, y todavía no saben ni como se van a contar los méritos....
    21620 | jm - 05/04/2014 @ 11:02:36 (GMT+1)
    Ya vemos los sindicatos que se han retratado dando un cheque en blanco al IB-Salut.Queremos unos sindicatos que defiendan nuestros derechos y no unos que se venden por cuatro perras, o se habrán vendido por cuatro langostinos y cuatro maletines? De CCOO también se pueden decir muchas cosas, de los otros dos (CSIF y USAE) casi ni vale la pena acordarse, existen?, son alguien en las mesas? Enhorabuena al SATSE por vuestra valentía, seguid así, os apoyamos much@s.
    21617 | García - 05/04/2014 @ 09:04:40 (GMT+1)
    De acuerdo Rafel, alguno cortijero-gerente , cuando deje su puesto,clamaran al cielo sus pasadas por el forro en cuestion de RRHH.
    21607 | Rafel - 04/04/2014 @ 22:20:41 (GMT+1)
    Todo el mundo sabe como funcionan los contratos en primaria y en algunos hospitales. Si eso hay que arreglarlo con más chapuzas, vamos listos. El problema es que ya debería haber algún gerente y algún cargo del ibsalut en la cárcel por colocar a sus amiguetes y a los hijos de sus amiguetes. País... No digo más.

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.