En este sentido, Ensenyat ha anunciado que el conseller de Medio Ambiente y Territorio, Miquel Mir, ya ha pedido una entrevista con la vicepresidenta de Transición Ecológica, Teresa Ribera.
Sobre la composición del Gobierno, Ensenyat ha dicho que no entrará a debatir "si son muchos o pocos" -hay 22 ministerios y 30 secretarías de Estado- pero ha dicho que le llama la atención que se "hayan nombrado ministros en aspectos que son competencia de las comunidades autónomas, como son Consumo o Igualdad". "No entendemos por qué se tiene que nombrar a un ministro en un tema que está transferido a las comunidades", ha cuestionado el ecosoberanista.
En relación a la representatividad, Ensenyat ha lamentado que "no haya ni un solo ministro de Baleares". Así, ha señalado que hay cinco ministros de Madrid, cuatro de Andalucía, tres de País Vasco, tres de Comunidad Valenciana, dos de Galicia, dos de Castilla León, dos de Cataluña, uno de Castilla La Mancha y uno de Canarias.
REB, INFRAESTRUCTURAS Y SANEAMIENTO
A pesar de esto, ha expresado que el hecho de que no haya ningún ministro de Baleares no tendría que afectar a cuestiones como "el régimen especial, el convenio de infraestructuras o el ciclo del agua" pero teme que algunos ministros "trabajen como un lobby".
A continuación, ha señalado que "hay cuatro ministros andaluces", y entre ellos se encuentra la ministra María Jesús Montero, que "cuando era consejera en la Junta de Andalucía" era una de las "principales detractoras de la revisión" del régimen fiscal de Baleares al considerar que "la Comunidad estaba sobrefinanciada".
"Que no haya un ministro de Baleares no debería impedir que se resuelvan los temas pendientes, pero en este sentido, estaremos expectantes", ha aseverado Ensenyat.