mallorcadiario.cibeles.net
Los Reyes, en la cuna de Fray Juníper Serra
Ampliar

Los Reyes, en la cuna de Fray Juníper Serra

Por Redacción
lunes 10 de agosto de 2020, 20:31h

Escucha la noticia

Felipe VI y doña Letizia, acompañados por sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía han acudido este lunes a la localidad de Petra donde han visitado varios lugares emblemáticos en la vida del santo franciscano fray Junípero Serra, entre ellos su casa natal. La infanta Sofía ha aparecido acompañando a sus padres y su hermana y ayudada por una muleta debido a un golpe en una rodilla por el que se le han tenido que practicar cinco puntos de sutura. Coincidiendo con la presencia de la Familia Real en Petra, han tenido lugar dos manifestaciones, una de apoyo a los Reyes y otra por la instauración de la República.

Los cuatro miembros de la familia real han accedido a este lugar tras recorrer unos doscientos metros de la calle en los que se ha podido ver cómo la infanta Sofía se ayudaba de una muleta que llevaba en su mano izquierda y tenía vendada la rodilla derecha. Zarzuela ha informado de que fue este domingo cundo sufrió el golpe que obligó a practicarle los cinco puntos de sutura, aunque sin ofrecer más detalles.

A la salida de la casa natal de fray Junípero Serra se han acercado a saludar a un grupo de personas que les vitoreaban con vivas al rey y a España.

En ese corto trayecto, una vecina de la localidad ha preguntado a la infanta qué le había pasado y ha respondido que se había caído, tras lo que la Reina ha apostillado que había tropezado con un escalón.

Los Reyes arrancan su estancia en Mallorca con visitas a Petra y Son Roca

Permanecerán en Baleares hasta el día 18

Leer más

Los Reyes y sus hijas llegaron el pasado viernes a Palma y desde el aeropuerto se trasladaron al Palacio de Marivent sin que se les hubiera visto desde entonces.

Por tanto, el acto de Petra ha sido la primera actividad en la que aparecen juntos los Reyes y sus hijas con motivo de su estancia en Palma y que se prolongará hasta el 18 de agosto.

Un acto en el que han estado acompañados por la presidenta de Baleares, Francina Armengol, la ministra de Educación, Isabel Celáa, y la delegada del Gobierno en Baleares, Aina Calvo.


Junto a ellas y otras autoridades autonómicas y locales han posado don Felipe, doña Letizia y sus hijas a las puertas de la casa natal de fray Junípero Serra.

Tras ello, han accedido a la casa natal de fray Junípero Serra, que conserva las estancias de lo que fue la vivienda familiar y contiene una serie de utensilios y elementos que evocan el ambiente en el que nació y creció.

Allí han recorrido diversas dependencias como la cocina, el horno, la habitación, el establo y el patio de la casa.

A continuación han visitado el contiguo museo sobre el franciscano, creado en 1959 y que refleja las cuatro etapas de su vida en Petra, Mallorca, México y California.

Don Felipe, doña Letizia, la princesa y la infanta han firmado en el libro de honor del museo bajo un texto escrito por el rey en el que ha destacado la "impresionante historia de la figura y obra" de fray Junípero y la "inigualable oportunidad de rendirle homenaje".

Además, ha resaltado el nexo de unión que creó entre España, México y Estados Unidos "que será siempre valorado y admirado".

Al Santuari de la Mare de Déu de Bonany se han dirigido después saludando a las personas que se habían congregado en las calles, y los cuatro miembros de la familia real han posado ante el templo.

El santuario está considerado como el último lugar donde predicó fray Junípero antes de viajar a América.

En su nave central reposan los restos de Antonio Serra y Margarita Ferrer, los padres del santo franciscano, y el santuario alberga una exposición con 30 cuadros del artista Juan Ros Marí que recogen su vida y que también han visitado los reyes y sus hijas.

Esta visita a Petra ha estado cargada de simbolismo al expresar el reconocimiento a su figura después de que la estatua suya en Palma fuera atacada en junio con una pintada roja en su pedestal en la que se escribió la palabra "Racista"

Un ataque que coincidió con sucesos en ciudades estadounidenses como San Francisco donde, en medio de la ola de protestas raciales por la muerte en mayo del ciudadano afroamericano George Floyd a manos de un policía blanco, unos manifestantes derribaron una estatua del misionero español.

Esos ataques provocaron también una polémica en el ayuntamiento de Palma, donde el alcalde, José Hila, se desvinculó de la "opinión personal" de su concejala de Justicia Social, Feminismo y LGTBI, Sonia Vivas, que abogó por retirar de la ciudad la estatua de fray Junípero.

Fray Junípero Serra, beatificado en 1988 por el papa Juan Pablo II y canonizado en 2015 por el papa Francisco, viajó a mediados del siglo XVIII a Nueva España, la actual México, y posteriormente fundó varias misiones en Alta California.

La agenda de actos de la Familia Real en Baleares ha comenzado este lunes con las audiencias de Felipe VI en el Palacio de la Almudaina a la presidenta del Govern, Francina Armengol; la presidenta del Consell de Mallorca, Catalina Cladera; y el presidente del Parlament, Vicenç Thomas.

En este sentido, la audiencia prevista con el alcalde de Palma, José Hila, se ha realizado finalmente de manera telemática después de que el primer edil haya tenido que permanecer en aislamiento preventivo después de haber estado en contacto con personas que han dado positivo por Covid-19.

MANIFESTACIONES MONÁRQUICAS Y REPUBLICANAS

Dos grupos distintos, con varias decenas de personas cada uno, se han concentrado la tarde de este lunes en Petra, en un caso para protestar por la visita de los Reyes y en otro para manifestar su apoyo a Felipe VI y a la corona.

Por un lado, unas cuarenta personas se han concentrado en apoyo a Felipe VI, convocadas por el Foro Baleares, cerca de la Casa Museo de Fray Junípero Serra, en la calle Barracar Alt del municipio donde nació el misionero, con banderas monárquicas y de España.

Por otro, alrededor de medio centenar de personas han asistido a la concentración de protesta contra la presencia de los reyes convocada por Arruix Borbons y Mallorca Lliure en la calle del Convent, con banderas republicanas, lazos amarillos y alguna pancarta pidiendo "Llibertat presos polítics".

La Guardia Civil ha identificado a algunos jóvenes que iban por libre.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios