Los fallecidos a consecuencia del terremoto que el viernes azotó Marruecos sobrepasan ya los dos mil (más concretamente, el sábado a las 22:00 horas hora local (22:00 GMT) el número oficial de víctimas mortales era ya de 2.059) y hay al menos 1.404 heridos graves.
Según estos últimos datos oficiales, se registraron víctimas en una decena de provincias: Al Haouz, -al sur de Marrakech y cercana al epicentro-, con 1.293 fallecidos, seguida de Taroudant (452 víctimas mortales), Chichaoua (191 fallecidos), Ouarzazate (41), Marrakech (15), Azilal (11), Agadir (5), Casablanca (3), Al Youssufia (1) y en Tinguir (1).
Un boletín de alerta sísmica difundido por el Instituto Nacional de Geofísica marroquí explica que el terremoto, de magnitud 7, sacudió la región septentrional marroquí de Marrakech y se produjo a las 23.11 hora local del viernes (22.11 GMT) a 8 kilómetros de profundidad.
Tuvo su epicentro en la localidad de Ighil, situada unos 80 kilómetros al suroeste de la ciudad de Marrakech.
Testigos contactados por EFE indicaron que el terremoto se sintió en localidades norteñas como Larache, a 550 kilómetros del epicentro, así como en Casablanca y Rabat, a 300 y 370 kilómetros, respectivamente, donde sus habitantes salieron a las calles en prevención de réplicas.
TRES DÍAS DE LUTO POR LAS VÍCTIMAS DEL TERREMOTO
El rey Mohamed VI de Marruecos decretó este sábado tres días de duelo en el país por el terremoto y ordenó desplegar un programa de emergencia para atender a las víctimas y rehabilitar los edificios dañados.
Tras una sesión de trabajo par examinar la situación tras el seísmo, el soberano expresó el agradecimiento de Marruecos a “los muchos países hermanos y amigos que han expresado su solidaridad con el pueblo marroquí en esta difícil situación”, indica un comunicado del Gabinete Real publicado por la agencia estatal MAP.
Ordenó además que este domingo se lleve a cabo una oración por los fallecidos en el conjunto de mezquitas del país.
En la reunión, los responsables de emergencias expusieron al monarca que se ha aprovisionado de agua a las víctimas del terremoto y se han repartido alimentos, tiendas y mantas.
Tras escucharles, el rey dio instrucciones para que se cree una comisión interministerial para poner en marcha un programa de urgencia de rehabilitación y ayuda a la reconstrucción de los edificios destruidos en las zonas siniestradas.
SOLIDARIDAD INTERNACIONAL
Entre los mandatarios europeos que han expresado sus condolencias y apoyo a Marruecos figuran el Rey de España, Felipe VI; el presidente del Ejecutivo español, Pedro Sánchez; el canciller alemán, Olaf Scholz; la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, o el presidente de Francia, Emmanuel Macron.
En España, el Ministerio del Interior ha activado el Comité Estatal de Apoyo Internacional de Protección Civil “para poder dar una respuesta inmediata en el caso de que las autoridades de Marruecos soliciten ayuda”.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha ofreció también ayuda a Marruecos y ha asegurado que su país está dispuesto a proporcionar “cualquier asistencia necesaria al pueblo marroquí”.
El lider de Rusia, Vladímir Putin, ha expresado sus condolencias y su apoyo al rey Mohamed VI de Marruecos por las trágicas consecuencias del terremoto, y ha deseado una pronta recuperación a todos los afectados por este desastre natural.
Desde Oriente Medio, varios países árabes se ha solidarizado con Marruecos y han ofrecido ayuda a autoridades y afectados.
Así, según la agencia de noticias oficial emiratí WAM, el presidente de Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, ha ordenado “el establecimiento de un puente aéreo para transportar ayuda urgente” a Marruecos.
La Embajada de Marruecos en España ha recordado los teléfonos de emergencia consular a los que pueden llamar los españoles tras el terremoto.
El teléfono de emergencia consular del Consulado General de Casablanca (en cuya demarcación está la ciudad y región de Marrakech donde se sitúa el epicentro del terremoto) es +212660488848. Además, este Consulado General ha habilitado un teléfono adicional para la emergencia: +212665807977
NO CONSTAN VÍCTIMAS ESPAÑOLAS
El Gobierno no tiene constancia por ahora de que haya fallecidos o heridos de nacionalidad española en el terremoto de Marruecos, ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
Albares, en declaraciones a los periodistas en Nueva Delhi, donde participa en la cumbre del G20, ha informado de que el Ejecutivo ha ofrecido a las autoridades marroquíes apoyo para las labores de rescate así como las de posterior reconstrucción, aunque Marruecos aún no ha hecho ninguna petición al respecto.
El ministro ha explicado que hasta el mediodía de este sábado y después de contactar tanto con la embajada como los consulados de España en Marruecos, no consta que haya alguna víctima mortal española ni tampoco heridos.