mallorcadiario.cibeles.net
Los comercios piden reabrir el Born al tráfico para frenar la caída de ventas
Ampliar

Los comercios piden reabrir el Born al tráfico para frenar la caída de ventas

Por Redacción
martes 06 de noviembre de 2018, 14:52h

Escucha la noticia

Llega una nueva temporada baja en cuanto a turismo se refiere y los comerciantes y restauradores del passeig des Born, en Palma, aseguran que en los meses comprendidos entre octubre y marzo han visto disminuídas sus ventas en un 40 por ciento desde que en 2016 se prohibiera la circulación de vehículos particulares por esta zona de la ciudad. Así, desde PIMECO han solicitado al consistorio municipal que se permita de nuevo, al menos en estos meses, el acceso a todos los vehículos, unos 4.500 diarios, según datos del propio ayuntamiento. Tanto comerciantes como restauradores coinciden en que, por ese motivo, algunos pequeños comercios y restaurantes han tenido que echar el cierre.

Giro de acceso a Antoni Maura, en Palma
Ampliar
Giro de acceso a Antoni Maura, en Palma

El principal motivo, argumentan comerciantes y restauradores, es que las personas mayores y con movilidad reducida "no pueden acceder a la zona en sus vehículos, mermando la afluencia de visitas a las tiendas, restaurantes o incluso a Correos", y por ello, muchos consumidores "se han visto obligados a desviarse a otros barrios de la ciudad para hacer sus compras", debido a la imposibilidad de acceder directamente.

Desde PIMECO reclaman al ayuntamiento que abra las calles Tous i Maroto además de Antoni Maura a vehículos particulares "al menos durante los meses de octubre a marzo, meses de menos afluencia turística". "La medida que puso en marcha Cort el mes de julio de 2016 sólo permite el acceso a la zona al transporte público, a los residentes con ACIRE de zona centro, a los vehículos de mercancías, motos, bicicletas y vehículos de seguridad", afirman, con lo que los demás vehículos tiene prohibido el acceso desde la autovía de Llevant hacia el Born.

La medida pretendía que la gran parte de los 4.500 vehículos que transitaban por la zona no entrasen al Born, cosa que, según los comerciantes y restauradores, ha hecho que sus ventas disminuyan, durante estos meses, en casi un 40 por ciento.

Desde PIMECO han querido dejar claro que los comerciantes "en ningún caso quieren recuperar los aparcamientos, que son de exclusividad para los residentes", pero solicitan a Cort "mayor permisividad" para el bien de comerciantes y restauradores.

CORT DEFIENDE LA MEDIDA

Por su parte, el Ayuntamiento de Palma ha sostenido que las restricciones de tráfico responden a la aplicación de medidas de un plan que tiene por objetivo conseguir una ciudad "más amable, menos contaminada y donde el centro histórico pase de ser un punto de atracción de coches, a ser un lugar para el paseo y que se facilite además el comercio de proximidad". Cort reconoce que desde la aplicación de las restricciones de tráfico en estos lugares, "el número de vehículos ha bajado considerablemente (algunos cálculos apuntan a una reducción de hasta el 70 por ciento)". Y argumenta que restricciones similares en otras ciudades han sido "beneficiosas para el pequeño comercio".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios