El precio medio del vehículo de ocasión en Baleares es el tercero más económico de toda España en septiembre con un total de 13.964 euros, frente a las cifras estatales que se han situado en los 15.456 euros, según datos del portal Coches.net.
Durante el mes de septiembre se vendieron 216.872 coches de ocasión en España, un 17 por ciento más que en agosto, según recoge el Instituto de Estudios de Automoción (IEA), y las subidas de precio más importantes se han producido en las comunidades autónomas de Extremadura (3 por ciento), Castilla-La Mancha (2,6 por ciento) y Murcia (1,7 por ciento).
Por el contrario, las autonomías que más han visto disminuir el precio medio han sido Canarias (-3,5 por ciento), Asturias (-2,9 por ciento), País Vasco (-2,2 por ciento), Navarra y Comunidad Valenciana (-1,9 por ciento y -1,3 por ciento, respectivamente).
Murcia, con un precio medio de 16.766 euros, es la región más cara para la compra de un vehículo de ocasión en septiembre, seguida de Castilla y León (16.607 euros) y de Cataluña (16.469 euros), mientras que Extremadura, Canarias y Baleares, con 13.603 euros, 13.615 euros y 13.964 euros cada una, son las autonomías con los precios más económicos dentro del portal.
Según la antigüedad, los vehículos de más de cinco años han representado en el mes de septiembre el 67 por ciento del total de la oferta de vehículos de ocasión, frente al 46 por ciento del mes de agosto, siendo los automóviles de más de 10 años los que copan el grueso de la oferta (54,5 por ciento). Los coches de menos de un año han supuesto el 11,8 por ciento, mientas que aquellos de entre 1 y 3 años han sumado el 11,3 por ciento del total, un 16,7 por ciento menos que en el mes anterior.
Ante estos datos, el responsable de Relaciones Institucionales de Coches.net, Marcel Blanes, ha lamentado que España no disponga de un plan de achatarramiento eficaz, "lo que explica que no bajemos del 54 por ciento las ventas de vehículos de ocasión de más de 10 años", aunque espera que crezcan un 1,5 por ciento las ventas totales de vehículos de ocasión para finales de año.
EL DIÉSEL, A LA CABEZA DE LAS VENTAS
Las ventas del mes de septiembre han vuelto a ser lideradas por los modelos diésel (61,1 por ciento), con más de 130.000 unidades. Los vehículos de gasolina han representado el 37,3 por ciento de las ventas y los eléctricos e híbridos han supuesto el 0,2 por ciento y 1,4 por ciento, respectivamente. El portal ha destacado que los anuncios de estos dos últimos segmentos alcanzan ya el 2,3 por ciento del total de la oferta.
Por último, el portal ha señalado que los "superventas" del mes de septiembre, Renault Megane, Volkswagen Golf, Seat Ibiza y Seat León y Ford Focus, han vuelto a ser los mismos modelos que el mes anterior.