mallorcadiario.cibeles.net
Los baleares destinan el 45 por ciento de su salario a pagar la hipoteca
Ampliar

Los baleares destinan el 45 por ciento de su salario a pagar la hipoteca

Por Redacción
martes 14 de mayo de 2019, 16:43h

Escucha la noticia

Los residentes en Baleares son los que más porcentaje de su salario destinan a la cuota hipotecaria mensual, en concreto, un 44,73 por ciento, según se desprende de la Estadística Registral Inmobiliaria del Colegio de Registradores de la Propiedad, Mercantiles y Bienes Muebles de España.

Este indicador de acceso a la vivienda se ha deteriorado en Baleares en 3,24 puntos porcentuales en los últimos 12 meses. Baleares obtiene así las peores condiciones de accesibilidad, por delante de Madrid (donde el porcentaje es del 35,4 por ciento) y Cataluña (33,47 por ciento), mientras que los mejores resultados se dan en Asturias (22,53 por ciento), Extremadura (22,88 por ciento) y Murcia (23,32 por ciento).

Además, el archipiélago es la comunidad con la hipotecaria mensual media más alta, de 834,22 euros, tras incrementarse un 11,43 por ciento en el último año.

Según el Colegio de Registradores, a lo largo de los próximos trimestres es previsible que continúen deteriorándose los indicadores de accesibilidad.

Asimismo, Baleares es la Comunidad donde más ha crecido el endeudamiento por metro cuadrado en el último año, un 12,77 por ciento, hasta los 1.678 €/m2 de media -la tercera comunidad con mayor cuantía-. El endeudamiento hipotecario medio por vivienda ha sido de 170.632 euros en Baleares en los últimos doce meses, un 10,1 por ciento más que en el mismo periodo anterior.

Baleares es también la segunda comunidad donde los bancos han registrado su mayor cuota de mercado en concesión de nuevo crédito hipotecario, con un 94,71 por ciento. En las Islas ya se formalizan más créditos hipotecarios a tipo de interés fijo que a tipo de interés variable, concretamente un 50,05 por ciento en el último año (55 por ciento en el primer trimestre de 2019). Con todo, el archipiélago es una de las regiones con menor periodo medio de contratación de los nuevos créditos hipotecarios (264 meses; 22 años).

BALEARES, LA COMUNIDAD CON MAYOR COMPRA DE EXTRANJEROS

En el primer trimestre de 2019, en Baleares se han registrado 3.731 compraventas, de las que 660 son vivienda nueva (de éstas, el 0,43 por ciento es protegida) y 3.071 usada. El archipiélago es la segunda comunidad con mayor número de compraventas de vivienda por cada 1.000 habitantes (3,17).

Asimismo, Baleares es la región con mayor peso de los ciudadanos extranjeros sobre el total de compraventas: suponen el 27,41 por ciento, mientras que en el conjunto nacional representan el 12,2 por ciento.

LA VIVIENDA EN ESPAÑA SE ENCARECE 8,7% EN EL PRIMER TRIMESTRE

El precio de la vivienda registró un incremento interanual del 8,7 por ciento en el primer trimestre del año en el conjunto de España. Desde el mínimo registrado a finales de 2014, el precio de la vivienda acumula ya un ascenso del 34,3 por ciento, por lo que el ajuste acumulado de precios desde los máximos registrados a mediados de 2007, se muestra en poco más del 13,4 por ciento.

Entre enero y marzo, según la estadística registral inmobiliaria de los registradores, se inscribieron en los registros de la propiedad 133.860 compraventas de vivienda, un 3,8 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios