mallorcadiario.cibeles.net
Baleares es la única Comunidad que aún no ha recibido las vacunas que le corresponden
Ampliar

Baleares es la única Comunidad que aún no ha recibido las vacunas que le corresponden

Por Redacción
martes 05 de enero de 2021, 09:45h

Escucha la noticia

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha reconocido este lunes que Baleares es la única Comunidad Autónoma que todavía no ha recibido todas las dosis que le corresponden de la vacuna de Pfizer contra el coronavirus.

Así lo ha manifestado el representante del Gobierno tras la celebración de la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, que reúne a las administraciones autonómicas y al Gobierno central. No obstante, Illa ha precisado que la situación con Baleares se corregirá "en las próximas horas", plazo en el cual, según el ministro, se hará llegar al sistema de salud de las islas la cantidad de dosis de la vacuna que le han sido adjudicadas.

Salvador Illa ha precisado que hasta el momento se ha vacunado en España a un total de 82.834 personas, al tiempo que ha confirmado que se ha recibido un total de 718.575 dosis de la vacuna de Pfizer, de las que 360.000 se han recepcionado este mismo lunes. Esta ha sido la tercera entrega, y la segunda de carácter regular, del producto fabricado por la compañía estadounidense.

Según el protocolo acordado, España recibe cada semana una remesa de 360.000 dosis, aunque en estos primeros siete días, que han coincido con los festivos por la Navidad, la campaña de vacunación no se ha desarrollado con la rapidez prevista. El ministro ha pedido prudencia, ha reiterado la "voluntad de transparencia", y ha subrayado que tampoco se trata de establecer "un ránking o una competencia", porque todas las comunidades "están poniendo los recursos necesarios para administrar las dosis, de una forma progresiva".

VELOCIDAD DE CRUCERO


El titular de Sanidad ha asegurado que el proceso de vacunación está arrancando bien y está evolucionando "correctamente", y ha mostrado su esperanza en que esta misma semana la administración de las dosis pueda emprender ya una velocidad "de crucero". Pese a ello, Illa no ha querido vincular esta previsión a ningún porcentaje concreto de vacunación, limitándose a afirmar que la planificación realizada marca que "se administren las dosis a medida que se vayan recibiendo".

Además, ha recordado que pronto España podría contar con una nueva vacuna, la que ha fabricado otra compañía estadounidense, Moderna. Illa ha revelado que técnicos de la Agencia Europea del Medicamento están analizando en estos momentos el producto para emitir la correspondiente valoración. El ministro confía en que, transcurridas las próximas semanas, "se puedan ir recibiendo más dosis" y ha ratificado que el sistema público de salud "está en condiciones de vacunar a la población".

Finalmente, el representante del Gobierno central ha insistido en las previsiones que realizó en su momento acerca de la evolución del proceso de vacunación: "Seguimos manteniendo que en torno al verano habrá un porcentaje muy significativo de personas que se van a poder vacunar: entre 15-20 millones entre mayo-junio y, en el verano, alrededor de un 70 por ciento de los ciudadanos".
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios