mallorcadiario.cibeles.net
Las inmobiliarias a Podemos: 'La venta de viviendas no se puede restringir'
Ampliar

Las inmobiliarias a Podemos: "La venta de viviendas no se puede restringir"

Por Redacción
sábado 11 de junio de 2022, 12:22h

Escucha la noticia

La Asociación Balear Inmobiliaria Nacional e Internacional, ABINI, ha respondido este sábado a la propuesta lanzada por Podemos de restringir en las islas la venta de viviendas a quienes no lleven residiendo en Baleares al menos dos años y recuerda a la formación morada que es una propuesta que va "en contra de un Derecho Fundamental de la Unión Europea".

Según ha explicado ABINI, la propuesta atenta contra uno de los derechos fundamentales por los que fue concebida la Unión, la libertad, tal y como recoge el artículo 45 sobre la libertad de circulación y de residencia: “Todo ciudadano de la Unión tiene derecho a circular y residir libremente en el territorio de los Estados miembros. Podrá concederse libertad de circulación y de residencia, de conformidad con lo dispuesto en los Tratados, a los nacionales de terceros países que residan legalmente en el territorio de un Estado miembro”.

Desde ABINI, aseguran, "creemos que esta propuesta no es más que demagogia porque carece de fundamento legal para desarrollarla y esperamos que el resto de partidos políticos que forman el govern no apoyen esta iniciativa que va claramente en contra de los intereses de los ciudadanos y de la economía de nuestra tierra".

Eso sí, la Asociación coincide con Podemos "en que existe un verdadero problema en el acceso de la vivienda y somos los primeros que queremos colaborar de manera estrecha con las instituciones para encontrar una solución pero en ningún caso creemos que el problema del acceso a la vivienda venga motivado por la especulación inmobiliaria ni por el turismo".

"Desde ABINI", sigue la nota "queremos reiterar nuestro desacuerdo en la limitación de limitar la venta a los ciudadanos que no residan en Baleares porque no va a solucionar la situación actual sino que la agravará todavía más. Como medidas para desatascar el problema del acceso a la vivienda pensamos, entre otras, en promover la rebaja fiscal a propietarios privados que se adhieran a programas de alquiler social, fomentar la vivienda de promoción oficial en colaboración con la empresa privada o liberalizar el suelo, convertir en suelo apto para ser urbanizado todo aquel que no deba estar necesariamente protegido por motivos de interés público".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios