mallorcadiario.cibeles.net

La Pinya mallorquina entra en escena

miércoles 05 de febrero de 2014, 18:29h

Escucha la noticia

pinya
pinya


En el ámbito de las campañas que circulan en las redes sociales proponiendo el boicot al consumo de Coca-Cola por el cierre anunciado de varias plantas embotelladoras (incluída la de Palma), nadie se había atrevido todavía a plantear una alternativa razonable.

Hay quien ha creído oportuno el momento de relanzar el consumo de lo más nuestro en el ámbito de los refrescos: la auténtica Pinya mallorquina, reducida actualmente a apenas un par de marcas en toda la isla. Además, dicen que no tiene azúcar.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

Foro asociado a esta noticia:
  • La Pinya mallorquina entra en escena

    Últimos comentarios de los lectores (4)
    19270 | Pep - 06/02/2014 @ 17:37:55 (GMT+1)
    Ratifico que la piña de antes era benísima y la actual imbebible. La hacen con edulcorante artificial, antes se ve que la hacían con azucar. Han buscado hacer un producto baratero y venderlo con el argumento de que es mallorquín, la mallorquinidad no suple la calidad de un buen producto. Si volvieran a la formula antigua creo que venderían mucho más, aunque el precio fuera más caro.
    19252 | Joan - 06/02/2014 @ 12:35:50 (GMT+1)
    La verdad no es esa. La multinacional Cocacola ni le va ni le viene si cierran 0 o 5 plantas embotelladoras. Quien echa, cierra... es la distribuidora española 100 % capital español y una dueña que es una de las mujeres mas ricas de España. Tambien podrían mejorar la calidad de la pinya, sería tan sencillo como volver a la formula de hace años, la actual es imbebible.
    19231 | daniel - 05/02/2014 @ 19:56:30 (GMT+1)
    me encanta la pinya y hace 20 años que no entiendo como no se promociona mas. Sin embargo: sus burbujas podrian ser mas finas, su precio es de 1€ x litro cuando la pepsi es 0,65 y la de mercadona u otros similares 0,42. Tienen que conseguir producir mas barato para asi trasladar ese ahorro al precio. sino, lo unico que venderan es por patrotismo, y eso no es una buena estrategia expansiva.
    19228 | miguel - 05/02/2014 @ 18:43:21 (GMT+1)
    indignante,que haya que esperar a que una compañia americana con unos beneficios de 9 mil millones de dolares el año pasado cierre su fabrica en la isla,para que alguien se acuerde de promocionar lo que es nuestro.Que pasa que si la fabrica no cierra seguimos prefiriendo lo extrangero al producto de nuestra tierra???sabemos que en coca cola los beneficios salen de España para ir a su pais de origen??en cambio los productos mallorquines el dinero queda aqui. Porque no salen los "camisetas verdes"que tanto defienden los nuestro,bebiendo piña?? Me parece indignante, Si tanto queremos la isla y lo nuestro y nuestras gentes,que nos tengamos que acordar de ello solo cuando los de fuera nos fastidian Un poco de hipocresia????bastante a mi parecer,menos mal que en mi casa solo se bebe agua y del grifo

  • Normas de uso

    Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

    No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

    La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

    Tu dirección de email no será publicada.

    Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.