SOCIEDAD
| Con el fin de difundir la arquitectura realizada en Baleares
La nieta de Gaspar Bennazar cede parte de su archivo al Colegio de Arquitectos
Por Redacción
martes 25 de junio de 2019, 20:22h
El Col·legi Oficial d'Arquitectes (Coaib) organizará una serie de actos para dar a conocer la huella del arquitecto Gaspar Bennazar, entre ellos una exposición para la que su nieta, Maribel Bennazar, ha cedido parte del archivo profesional de su abuelo.
En concreto, ha aportado dibujos y planos del Líric, el cine Born, el Coliseo Balear (plaza de toros de Palma) o documentos urbanísticos como la Reforma de Palma de 1916, entre otros.
La decana del Coaib, Marta Vall.Llossera, ha destacado la importancia de esta cesión porque "supone una aportación valiosísima" que "enriquece las actividades que previstas este año dentro del programa 100/10, como visitas guiadas y una exposición".
La documentación cedida por la nieta de Gaspar Bennazar, abarca las principales áreas en la que destacó este arquitecto, como obras públicas (Bancos de la Rambla, Sa Nostra, Coliseo Balear o Telefónica), religiosas (iglesias de Manacor), privadas (almacenes el Àguila, Casa Tous, Can Baró o Can Mir) y proyectos urbanísticos (Plaza Major, topográfico del Eixample, entre otros).
El Coaib puso en marcha en 2018 el proyecto 100/10 para difundir la arquitectura más interesante realizada en Baleares a lo largo de 100 años del siglo pasado (1900-2000) a través de diez testimonios de arquitectos significativos de las diferentes etapas de ese periodo.