|
Uno de sus hoteles en Mallorca |
La mallorquina Riu ve difícil crecer en su segmento vacacional
Por EFE
martes 26 de enero de 2016, 13:26h
La cadena hotelera mallorquina Riu apunta en una entrevista a la agencia EFE sus planes de expansión para los próximos meses, que, por lo visto, no pasan por ampliar su presencia en las islas.
Riu Hotels & Resorts tiene "un ansia de expansión muy potente", con el foco de mira puesto en Asia, aunque no quiere "correr" y considera adecuado un ritmo de crecimiento de entre 4 y 5 hoteles al año, según su director comercial de España y Latinoamérica, Senén Fornos.
Riu abrirá este año un hotel en Sri Lanka, de cinco estrellas y 500 habitaciones, con el que materializará su proyecto de entrada en Asia que llevaba más de una década entre las prioridades del grupo mallorquín.
A ello, se suma la compra de dos islotes desiertos en Maldivas, donde construirá dos complejos hoteleros, que espera inaugurar en 2018, año en el que también prevé desembarcar en Dubai, con un hotel que será el primer "todo incluido" del emirato árabe, ha señalado Fornos en una entrevista con Efe.
La compañía tiene ya preparado un proyecto para empezar a conquistar el mercado de distribución asiático, donde espera convencer a turistas indios o chinos de que vayan de vacaciones a sus hoteles, aunque Fornos reconoce que, en Riu, "ahora mismo, somos super-especialistas en todos los mercados emisores europeos y americanos, pero casi neonatos en los asiáticos".
Riu está esperando a que le salgan las oportunidades de nuevos proyectos hoteleros y ha recibido muchas propuestas, por ejemplo en Filipinas, o Vietnam, "pero luego tenemos que ver que sean viables" y, de momento, "no hemos tenido la ocasión de decirlo", ha añadido.
"Estamos mirando mil y un destinos, pero aún no hay una decisión firme sobre cuáles serán los 4 o 5 nuevos hoteles el año que viene".
La cadena está abierta tanto a desarrollos vacacionales como urbanos, segmento en el que entró en 2010 con la marca Plaza, de la que este año abrirá su quinto hotel, en Nueva York, y para la que sigue buscando nuevas oportunidades en las principales ciudades del mundo, incluidas Madrid y Barcelona.
España interesa a Riu también para crecer en el segmento vacacional si sale alguna oportunidad, pero "es difícil, porque es un mercado muy maduro y todos los sitios ya están cogidos", ha asegurado.
Riu prevé invertir este año 390 millones de euros en la apertura de cuatro hoteles, que, además de en Sri Lanka y Nueva York, están ubicados en Punta Cana y Jamaica, y la reforma de otros ocho.
Se trata de la cifra más alta de la historia de Riu, que tiene desde hace muchísimos años "la sana costumbre de reinvertir todos sus beneficios en construir y renovar sus hoteles y en el desarrollo de la compañía", ha apuntado.
Todos los hoteles que abrirá este año son en propiedad y la compra de los terrenos y la construcción se ha hecho en un 90 % con fondos propios, ha explicado Fornos, para matizar que "no acudimos a socimis ni a la bolsa ni a otro tipo de financiación".
Riu lleva invertidos más de 1.200 millones de euros en los últimos cinco años.
Fornos ha recordado que la empresa ha tenido beneficios incluso en los años de crisis, porque la diversificación en destinos y mercados emisores -siendo Alemania, Reino Unido y EEUU, sus principales clientes-, le ha permitido pasar "de puntillas" la caída del consumo en España.
Riu facturó el pasado año 1.848 millones de euros, un 14 % más que en 2014, crecimiento que viene motivado por la recuperación del mercado español y una gran estabilidad en otros como EEUU, Canadá, Alemania, Reino Unido e incluso Latinoamérica, destacando Argentina.
Asimismo, subió un 4 % el ingreso medio por cliente, ya que, al haber estado muy adelantada la venta, "hemos tenido que hacer mucho menos ofertas, para conseguir llenar los hoteles", ha precisado.
En cuanto a la vivienda de uso turístico, Riu pide que se regule, aunque Fornos reconoce que hasta ahora no ha afectado económicamente a la cadena, cuyo hoteles alcanzan "unas ocupaciones e ingresos récord". "No estamos perdiendo negocio, pero no podemos dejar que esto crezca y que un día llega a ser un problema", ha advertido.
Foro asociado a esta noticia:
La mallorquina Riu ve difícil crecer en su segmento vacacional
Últimos comentarios de los lectores (1)
168547 | Blanquita - 27/01/2016 @ 07:33:57 (GMT+1)
Y mientras ganan más y más, al personal nada de nada, salarios miserables a cambio de presión, estrés y exigencia inhumanos. Conciliación ? Eso no existe en Riu. Seguimos con las medidas de crisis de las Torres Gemelas. Reacciona famila Riu, mima un poco a tus trabajadores, tu mejor activo. Donde está la de Responsabilidad Social Corporativa ? Donde está el de Personal ?