El ingreso de causas penales aumenta un 2,4 por ciento en el tercer trimestre del año en Baleares. Al final del periodo quedaron por tramitar hasta 22.406.
Las causas penales incoadas en los órganos judiciales de Baleares aumentaron un 2,37 por ciento en el tercer trimestre de este año, ya que se contabilizaron 22.779 frente a las 22.252 del mismo periodo del año anterior, según los datos recogidos en el informe estadístico elaborado por el Consejo General del Poder Judicial sobre la situación de los órganos judiciales.
En la jurisdicción penal, se resolvieron 20.805 (20.652 en el tercer trimestre de 2018), un descenso del 0,74 por ciento, y quedaron en trámite al final del periodo 22.406, lo que supone una caída del 0,37 por ciento.
La tasa de litigiosidad en el conjunto de España ha sido de 30,1 asuntos presentados por cada 1.000 habitantes.
Las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la media nacional han sido Canarias (40,4), Baleares (34,2), Andalucía (33,59), Comunidad Valenciana (30,29), Asturias (30,27), Cataluña (30,21) y Murcia (30,17).
Las comunidades con la tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (19,9), País Vasco (20,6), Extremadura (22,8) y Navarra, (24,1).