El Ayuntamiento de Palma invertirá 134.243 euros para la contratación del servicio de taquilla del museo del Castell de Bellver, así como los servicios de recepción, portería y acomodación de los actos culturales que se celebrarán en este espacio durante la temporada de verano. El portavoz municipal, Alberto Jarabo, ha explicado este miércoles, en una rueda de prensa posterior a la reunión de la junta de gobierno, que el objetivo de esta contratación es facilitar el acceso a las dependencias de este histórico recinto, pues el Consistorio no cuenta con los medios suficientes para hacerlo.
Asimismo, la reunión del consejo de gobierno de Cort ha aprobado la
adjudicación del contrato para la modernización de la luminaria de la primera línea de Platja de Palma, actuación para la que se ha previsto un presupuesto de 43.120 euros. Las obras, previsiblemente, se prolongarán por espacio de cinco meses.
Además, el Consistorio ha dado luz verde a la construcción de un carril bici en Son Sardina, situado entre la calle Passatemps y la carretera de Valldemossa, que contará con 226.000 euros para la ejecución material y con otros 90.000 euros para la iluminación del carril.
Finalmente, Jarabo ha anunciado que se ha llegado a un acuerdo entre el área de Infraestructuras y la empresa municipal Emaya para distribuir las tareas de limpieza y la retirada de residuos de los espacios públicos. Aunque el portavoz no ha facilitado más detalles sobre este acuerdo, ha reconocido que se habían generado "conflictos" entre las dos áreas en torno a cuáles eran las tareas que tenían que asumir en determinados emplazamientos, como los caminos rurales y los aparcamientos.
CONCESIONARIAS DE PLATJA DE PALMA
Por otra parte, en cuanto a las empresas concesionarias que operan en Platja de Palma, Alberto Jarabo ha remarcado que Cort aún está negociando y estudiando estos casos, y ha admitido que entiende "que se genere inquietud entre el sector, que lleva meses solicitando ayudas". En este sentido, si bien ha indicado que el informe incluye compensaciones en algunos de los servicios que han prestado estas concesionarias, el portavoz municipal ha lamentado que el Consistorio todavía no tiene "una respuesta concreta que ofrecerles".
En relación a la polémica suscitada durante los últimos días sobre las ayudas a los negocios de MercaPalma, Jarabo ha recordado que el plazo para reclamar una reducción del 50 por ciento en el alquiler de estos espacios finalizó en enero, habiéndose tramitado un total de 39 solicitudes. Asimismo, el edil ha señalado que el Ayuntamiento de Palma tiene pendiente llevar a cabo una reunión con la Cooperativa Camp Mallorquí, que es la plataforma que aglutina a la mayoría de estos vendedores, para buscar una solución que beneficie la comercialización de productos locales.
A este respecto, Jarabo ha destacado que es importante diferenciar entre 'pagesos' y empresas mayoristas. En el primer caso, el Govern ha ofrecido ayudas, mientras que las empresas tienen la posibilidad de acogerse al retraso en el pago de cuotas y a la reducción del alquiler, entre otras prestaciones.