mallorcadiario.cibeles.net
54.000 jóvenes baleares tienen síntomas de trastornos mentales
Ampliar

54.000 jóvenes baleares tienen síntomas de trastornos mentales

Por Eduardo de la Fuente
martes 02 de octubre de 2018, 07:00h

Escucha la noticia

54.000 jóvenes de entre 15 y 29 años de las Islas Baleares han sufrido síntomas de trastorno mental en el último año. La mitad de ellos no han solicitado ayuda profesional. Es la cifra que se desprende de los datos divulgados por la Confederación Salud Mental España con motivo del 10 de Octubre, Día Mundial de la Salud Mental, que este año, a petición de la Federación Mundial para la Salud Mental (WFMH), se centra en la población joven.

DOS MILLONES DE JÓVENES CON PROBLEMAS EN ESPAÑA

Según la Confederación Salud Mental España hasta dos millones de personas de entre 15 y 29 años muestran síntomas de trastorno mental, el 30 por ciento de la población comprendida entre esas edades. La extrapolación en Baleares, supone que, sobre una población de 182.659 jóvenes de entre 15 y 29 años, la nada desdeñable cifra de 54.000 personas sufren dichos síntomas.

La definición de lo que se considera trastorno mental no siempre es clara. Atendiendo a la definición de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se entiende por trastorno mental aquel que “se caracteriza por una combinación de alteraciones del pensamiento, la percepción, las emociones, la conducta y las relaciones con los demás (…) Entre ellos se incluyen la depresión, el trastorno afectivo bipolar, la esquizofrenia y otras psicosis (...)”.

La OMS insiste en que “los pacientes deben tener acceso a la atención médica y a los servicios sociales que les puedan ofrecer el tratamiento que necesitan. Además, es fundamental que reciban apoyo social

La consideración de las causas que pueden originar un trastorno mental entre los jóvenes se ha ampliado en los últimos años. Desde la Confederación señalan que la salud mental de los jóvenes se ve perjudicada por factores como “el abuso de las nuevas tecnologías, además de otros muy relevantes como la violencia y abusos sexuales, discriminación, adicciones o el acoso escolar”.

PROPONEN UNA EDUCACIÓN INCLUSIVA

Buena parte de los jóvenes con síntomas de trastorno mental vive, además de en su entorno familiar, en el ámbito educativo, en escuelas, institutos, en centros de formación profesional y universidades. Por ello, la Confederación propone “implantar la educación inclusiva a todos los niveles, desde infantil hasta la universidad” y la “atención específica a menores y campañas sobre salud mental en las aulas”.

Así lo señala Nel A. González, presidente de la Confederación: “debido a que la educación transcurre en estas etapas de cambio fundamentales para las personas, es necesario fomentar un sistema educativo inclusivo que potencie las habilidades de cada niño o niña (…) que repercutirá de forma positiva en la salud mental de las nuevas generaciones y contribuirá a la prevención de futuros problemas de salud mental”.

LA VULNERABILIDAD DE LOS JÓVENES ANTE LA DROGA

Miguel Lázaro Ferreruela, médico psiquiatra y presidente de SIMEBAL (Sindicato Médico de Baleares) ha advertido de los peligros que el consumo de drogas tiene sobre la salud mental de los jóvenes: “el consumo de cannabis o de cualquier tipo de tóxico hace que en los jóvenes que tengan una predisposición se den casos de esquizofrenia, de trastornos bipolares, de crisis de pánico... Aparecen antes porque el factor tóxico actúa como disparador, como gatillo”.

Sobre el consumo de cannabis en la adolescencia denuncia que se ha banalizado su uso: “vemos a popes, a ídolos juveniles y artistas hacer apología del cannabis como si fuera una droga inocua y que no hace nada. El cannabis es peligrosísimo para el cerebro de los adolescentes”.

En la misma línea se ha expresado Jesús Mullor, presidente ejecutivo de Projecte Home: “hay un estudio de la Universidad de Granada que demuestra que, no sólo son suscitadores de esquizofrenia -eso ya estaba dicho- sino también de las demás enfermedades mentales. Eso significa que tú puedes tener esquizofrenia latente y vivir con ella sin problema pero si fumas porros, se despierta.

Esta situación se produce cuando desde el Ministerio de Sanidad se reconoce el aumento del consumo de drogas entre menores de 14 y 18 años de edad.



¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios