mallorcadiario.cibeles.net
Un total de 11.359 alumnos han iniciado este lunes el curso 2020-2021 en la UIB
Ampliar

Un total de 11.359 alumnos han iniciado este lunes el curso 2020-2021 en la UIB

Por Redacción
lunes 28 de septiembre de 2020, 17:21h

Escucha la noticia

La Universitat de les Illes Balears (UIB) ha empezado este lunes las clases del curso 2020-2021 en régimen de presencialidad adaptada, con un total de 11.359 alumnos matriculados, de los que 3.168 corresponden a nuevo ingresos y 8.191 a estudiantes que prosiguen con sus respectivas carreras, según los datos provisionales actualizados el 26 de septiembre.

La institución universitaria ha explicado que, de acuerdo con el Plan de actuación para la docencia presencial adaptada para este nuevo año académico, la voluntad de la UIB es "mantener el carácter presencial de la docencia siempre que sea posible, adaptándola a las medidas de distancia física y de capacidad limitada, así como y a la adopción de las medidas higiénicas adecuadas".

En este sentido, llevar la mascarilla puesta será obligatorio en todos los espacios exteriores e interiores del Campus, donde, además, se habilitará gel hidroalcohólico, se mantendrá la distancia física de seguridad en las aulas, y se aplicarán protocolos de limpieza, desinfección y ventilación de las instalaciones. Igualmente, cada edificio tendrá una sala de aislamiento convenientemente equipada. Una de las novedades es la instalación, a partir de este lunes, de códigos QR a las aulas, para que los estudiantes los escaneen desde sus pupitres al inicio de la clase.

La Universidad dispone de un coordinador Covid que se ocupará de supervisar el conjunto de las dependencias del Campus, y otro coordinador específico para cada edificio. La misión de este personal de refuerzo será el de gestionar, de acuerdo con los protocolos, los casos con síntomas repentinos.

A día de hoy, tres profesores de la UIB han comunicado que han dado positivo en las pruebas Covid, mientras que una veintena de alumnos han dado a conocer algún tipo de incidencia relacionada con la pandemia, a través de UIBdigital.

DOCENCIA ADAPTADA

En cuanto a la docencia, se prevén clases presenciales con distancia física de seguridad para grupos medianos y pequeños. Esta será también la primera opción para los grupos grandes de primer curso. Ahora bien, si el número de personas presentes no permite mantener la distancia de seguridad en el aula, las clases se impartirán preferentemente en línea y con la presencia física de tan solo una parte de los estudiantes. En caso de ser así, se deberán habilitar turnos de asistencia en el aula y de seguimiento de la clase en línea.

Las sesiones formativas dirigidas a grupos grandes correspondientes a asignaturas a partir del segundo curso, así como las de vinculadas al seguimiento de un Master, combinarán la presencialidad, la presencialidad reducida y la modalidad en línea.

Las asignaturas con prácticas de laboratorio y clínicas y las que se desarrollen en aulas de informática, música y plástica, además de los espacios para educación física, se programarán de manera presencial.

En este inicio de curso, la Facultad de Economía y Empresa empezará las clases telemáticamente hasta que pueda organizar los grupos con garantías óptimas de calidad desde el punto de vista docente. Así lo decidió la UIB la pasada semana tras valorar los datos sobre matriculaciones y teniendo en cuenta, entre otros factores, un aumento de alrededor de un 25 por ciento en las clases de Primero.

Con los datos provisionales de matrícula, la UIB ha experimentado un incremento de un tres por ciento en el número de alumnos, que responde mayoritariamente a un incremento de los estudiantes de nuevo ingreso, un colectivo que crece este año un 6,4 por ciento. Por islas, Menorca es la que experimenta un incremento más fuerte. No obstante, la UIB ha advertido de que se trata de datos todavía provisionales que se han comparado con los mismos registros, también provisionales, del comienzo del curso pasado.

COMISIÓN SEGUIMIENTO COVID

Por otra parte, con el objetivo de adaptar el funcionamiento de la UIB a la situación cambiante concidionada por la pandemia, la institución universitaria ha creado una comisión de seguimiento que coordinará y planificará las medidas que haya que adoptar eventualmente en función de la evolución epidemiológica. Esta comisión está presidida por el vicerrector de Campus, Cooperación y Universidad Saludable, Antoni Aguiló, y también forman parte de la misma el vicerrector de Docencia, la vicerrectora de Estudiantes, el vicerrector de Investigación e Internacionalización, el vicerrector de Campus Digital y Transmedia, y la gerente de la UIB.

Además, se ha nombrado un coordinador en cada edificio, que estará en contacto permanente con el coordinador general y que gestionará los casos con síntomas repentinos, aplicando los protocolos descritos a continuación. Todas las novedades que se produzcan durante el año académico 2020-2021, y las decisiones que adopte la Universitat en función de la evolución de la pandemia, serán comunicadas en la web corporativa.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios