El Ayuntamiento de Marratxí ha presentado este jueves la 'Farmaciola Covidien', un proyecto del área de Juventud para facilitar a los centros educativos del municipio la tarea de acercar a los alumnos del primer ciclo de educación Secundaria la situación extraordinaria provocada por la pandemia. El objetivo es que los alumnos aprendan conocimientos esenciales para la salud de los propios estudiantes y de su entorno.
La 'Farmaciola Covidien' es un maletín que contiene material educativo sobre el coronavirus y que pretende identificar el problema sanitario, explicar las medidas de prevención y desmontar mitos sobre el virus. Con este material, los alumnos aprenderán de forma sencilla qué es el Covidien-19, cuál fue su origen y cómo se transmitió hasta convertirse en una pandemia mundial que ha obligado a adoptar estrictas medidas de prevención.
La concejala de Juventud del Ayuntamiento de Marratxí, Irene García, ha explicado que la finalidad es ofrecer este recurso educativo "a los centros escolares del municipio, desde sexto de Primaria a segundo de ESO, para reforzar la importancia de la protección frente al virus y desmitificar determinadas creencias". El proyecto se desarrollará en las aulas a través de los tutores o los dinamizadores de juventud, en función de los centros.
DINÁMICAS PRÁCTICAS Y PARTICIPATIVAS
Por su parte, el alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, ha recordado que, desde el inicio de la crisis sanitaria, el Consistorio que preside ha defendido que "la ayuda de los jóvenes es clave para concienciar en la prevención y la lucha contra el virus". En este sentido, el primer edil ha subrayado que la 'Farmaciola Covidien' representa "una oportunidad para aportar a los jóvenes los conocimientos necesarios sobre la Covid y cuáles son las medidas para evitarla a través de dinámicas prácticas y participativas".
El botiquín, que contiene una parte educativa y otra lúdica, acoge el denominado 'Juego del contagio', en el que cada alumno recibirá una de estas tres cartas: 'infectado', 'protegido' y 'desprotegido'. De esta manera, cada estudiante deberá 'saludar' a tres compañeros y anotar en un papel con quién ha mantenido contacto. En la pizarra se anotará el nombre del 'infectado' y de sus tres 'contactos'. Si el contacto iba 'protegido' no sigue la cadena de contagios. De lo contrario, la persona 'no protegida' pasa a ser 'infectado 'y se repite el proceso de rastreo de contactos. El juego continúa hasta que se determina el número final de 'contagiados'.
La 'Farmaciola Covidien' también consta de una herramienta educativa denominada 'Kahoot', que consiste en un total de 15 preguntas. Algunas de estas cuestiones se pueden resolver con la doble opción de verdadero o falso, y las otras tienen cuatro posibles respuestas. El juego puede realizarse de forma individual mediante un móvil o en una dinámica de grupo que permite a toda la clase debatir sobre la posible respuesta.