Además, según ha informado este lunes Cort, la oficina también ha emitido 4.659 informes de vulnerabilidad en los últimos 12 meses. Según han explicado, los informes son fundamentales para que las familias en situación de necesidad puedan acceder a prestaciones sociales como el Ingreso Mínimo Vital (IMV) o la Renta Social Garantizada (Resoga), así como para conseguir el bono social de la luz, acceder a la recogida de alimentos o solicitar ayudas al alquiler.
De este modo, un 45 por ciento de las personas que han acudido a la OAC Social han obtenido el informe de manera ágil y sin tener que pedir cita previa. Por otro lado, 1.700 usuarios (un 16 por ciento) han sido derivados a una cita con los servicios sociales,y 2.373 (un 23 por ciento) han acudido a la oficina para recibir información y orientación.
Los dos meses con una demanda mayor de servicio por parte de la OAC Social fueron febrero (1.184 personas) y marzo (1.204 personas), mientras que diciembre fue el mes con menor afluencia (557).
RESPUESTA INMEDIATA
El teniente de alcalde del área de Cultura y Bienestar Social, Antoni Noguera, ha destacado que la OAC Social nació precisamente para "dar una respuesta inmediata y no cargar los centros municipales de servicios sociales". El edil también ha recordado que el Ayuntamiento de Palma ha sido reconocido, recientemente, por los profesionales de este ámbito como el Consistorio español que facilita las ayudas de manera más ágil.
Por su parte, la coordinadora del área, Catalina Trobat, ha hecho hincapié en que los servicios sociales atendían aproximadamente a unas 5.000 familias antes de la pandemia. Este colectivo se disparó hasta las 12.000 unidades familiares en 2020.
Trobat ha destacado el cambio de modelo de los servicios sociales, que, según ha indicado, "ha permitido distinguir entre las familias que buscan una información puntual de las que necesitan un acompañamiento".
A las 10.300 personas que han recibido servicio en la OAC Social hay que sumar las 9.000 familias atendidas en 2021 por parte de los servicios sociales de Palma.
Suscríbase aquí gratis a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.