El próximo 4 de marzo, Iberostar celebrará la primera de sus tres sesiones para captar nuevo talento en la isla. Más allá de la contratación, esta iniciativa refuerza el compromiso de la compañía con la creación de empleo estable, la formación y el turismo responsable. Pere Sastre, Global Talent Acquisition Manager de la compañía hotelera, asegura que no se trata de “una simple jornada de empleo”, si no que buscan “dar a conocer Iberostar” a los interesados en las vacantes y que vean “de primera mano los valores y lo que significa formar parte de la compañía”.
Tras la primera, se sucederán dos jornadas más, una el 18, en Iberostar Waves Playa de Muro y la última el 31 de marzo en la Colònia de Sant Jordi, en Iberostar Selection Es Trenc. A lo largo de estas tres citas, Iberostar busca cubrir más de 150 vacantes en distintas áreas de trabajo. "Nuestro objetivo es atraer talento, tanto con experiencia en el sector como personas que deseen iniciarse en la hostelería", explica Sastre. Las posiciones disponibles corresponden a numerosos departamentos, desde restauración y personal de habitaciones hasta servicios técnicos, pasando por recepción y el innovador equipo de 3R.
Para la compañía, el proceso de selección “no es una simple y clásica prueba para los candidatos”; se trata de una forma de mostrar la cultura corporativa y el primer paso en su experiencia como empleado. "Iniciamos la jornada con una presentación audiovisual donde explicamos quiénes somos, qué ofrecemos y qué valores nos mueven. A partir de ahí, realizamos entrevistas individuales y, en algunos casos, dinámicas grupales para conocer mejor a los aspirantes", explican desde el equipo de reclutamiento.
COMPROMISO CON EL TURISMO RESPONSABLE
Uno de los pilares que define la estrategia de Iberostar es su compromiso con la sostenibilidad. La compañía desarrolla el movimiento Iberostar Wave of Change, con el que impulsa su modelo de turismo responsable. El proceso de selección también tiene en cuenta este compromiso. "Buscamos candidatos que se identifiquen con nuestros valores y que quieran formar parte de un equipo que apuesta por el cuidado del medioambiente, pero también de los destinos y las personas", explica Pere Sastre.
Un ejemplo de esta filosofía es el departamento 3R, el primer equipo global en la hostelería dedicado exclusivamente a eliminar el concepto de residuo. 250 personas en todo el mundo se encargan de medir, analizar y reducir los residuos en los hoteles. La compañía ha anunciado que ofrecerá nuevas posiciones en esta área en el Iberostar Selection Es Trenc, que abrirá en abril.
Iberostar no solo busca captar talento, sino también retenerlo y la formación es una herramienta clave. "Muchos de nuestros directivos comenzaron en posiciones base y han ido creciendo dentro de la empresa. Queremos que quienes entren a trabajar con nosotros vean un futuro y un desarrollo profesional a largo plazo", aseguran desde el departamento de captación de talento.
Es fundamental ser capaces de atraer al talento joven. En este sentido, la compañía sigue apostando por su programa FP Dual, con el que, desde su inicio en 2023, más de 200 jóvenes se han formado combinando el estudio teórico con la experiencia práctica en hoteles Iberostar. Al terminar esta formación, tienen la posibilidad de integrarse en la plantilla de la compañía.
Crear un entorno laboral en el que los empleados se sientan “valorados y cuidados” es parte de la filosofía laboral de la cadena balear. A raíz de esta idea, la empresa cuenta con un amplio abanico de acciones dirigidas a mejorar el bienestar integral de sus empleados, como por ejemplo la flexibilidad laboral, el respeto por la conciliación, así como diversos programas de salud física y bienestar emocional.
UN SECTOR EN TRANSFORMACIÓN
El sector turístico ha enfrentado importantes cambios en los últimos años. La pandemia marcó un antes y un después en la captación de talento. Desde 2021, la hostelería ha tenido dificultades para recuperar trabajadores. Por eso, Sastre ve fundamental que empresas como Iberostar “ofrezcan propuestas de valor atractivas para volver a atraer a los mejores profesionales".
A pesar de estos desafíos, las jornadas de captación de Iberostar se presentan como una gran oportunidad para quienes buscan estabilidad laboral en una empresa con proyección. Desde el departamento de Recursos Humanos prevén “una alta participación” y quieren que el mayor número posible de candidatos “encuentre su sitio en Iberostar".
La empresa ofrece la posibilidad de inscribirse a través de su portal de empleo. Además, todos los perfiles que no sean seleccionados en esta ocasión pasarán a formar parte de la base de datos para futuras oportunidades. Desde Iberostar animan a todos los interesados a acudir con actitud positiva y ganas de aprender. "Más allá de la experiencia, valoramos la vocación y la pasión por el sector. Quien tenga esas cualidades, tiene un gran futuro con nosotros", concluyen.