El convenio incluye acciones y campañas para difundir mensajes de prevención específicos y hábitos de vida saludables, así como también de detección precoz, incluidos en el Código Europeo Contra el Cáncer, que incluye 11 recomendaciones:
- No fumes, si lo haces nunca en presencia de no fumadores o niños.
- Evita la obesidad.
- Realiza alguna actividad física de intensidad moderada todos los días.
- Aumenta el consumo de frutas, verduras y hortalizas: come al menos 5 raciones al día.
- Modera el consumo de alcohol.
- Evita la exposición excesiva al sol, especialmente entre niños y adolescentes.
- Aplica estrictamente la legislación destinada a prevenir cualquier exposición laboral a sustancias que pueden producir cáncer.
- Las mujeres a partir de 25 años deben de someterse a pruebas de detección precoz de cáncer de cuello de útero.
- Las mujeres a partir de los 50 años deben someterse a una mamografía para la detección precoz del cáncer de mama.
- Los hombres y mujeres mayores de 50 años deben someterse a pruebas de detección precoz de cáncer colon.
- Participa en programas de vacunación contra el virus de la hepatitis B.
Partiendo de esta base, la FEHM y la AECC promoverán conjuntamente, entre las empresas asociadas de la FEHM, 2 tipos de acciones:
- SERVICIOS GRATUITOS DE PREVENCIÓN DIRIGIDOS AL CAPITAL HUMANO DE LAS EMPRESAS HOTELERAS ASOCIADAS A LA FEHM:
- Envío de una Newsletter informativa mensual con los consejos de salud y hábitos de vida saludable.
- Cursos de deshabituación tabáquica periódicos.
- Divulgación en prevención y hábitos de vida saludable. Charlas impartidas por profesionales o colaboradores expertos de la AECC, avalados por su Comité Técnico.
- DIRIGIDAS A COLECTIVOS VULNERABLES COMO NIÑOS Y ADOLESCENTES:
Aunque prioritariamente las acciones se dirigirán al capital humano de los establecimientos, también está previsto promocionar hábitos y comportamientos de vida saludable durante las estancias de los clientes a través de campañas a favor de la protección solar, alimentación equilibrada, desayunos saludables y ejercicio físico regular, empezando por los más pequeños de las familias para fomentar buenos hábitos de una forma lúdica y entretenida.
Se prevé la puesta en marcha de la campaña a principios del año 2019.