Baleares ha registrado 852 hipotecas para comprar vivienda en junio, un 17 por ciento más que hace un año, con un capital prestado de 147,1 millones, un 22,3 por ciento superior.
Las hipotecas han aumentado en todas las comunidades salvo el País Vasco, y Baleares es la tercera donde menos se han incrementado en términos interanuales, solo por encima de Extremadura y Asturias, según ha publicado este viernes el Instituto Nacional de Estadística (INE).
La cifra de hipotecas ha aumentado un 10,9 por ciento en las islas en comparación con junio y el capital prestado un 9,5 por ciento.
En España, el número de hipotecas para comprar una vivienda aumentó un 41,2 por ciento en junio en comparación con el mismo mes de 2020, hasta 37.961 anotaciones, lo que supone el mayor incremento desde diciembre de 2019 y la cifra más elevada desde antes de la pandemia (enero de 2020).
El capital prestado creció un 49 por ciento, con un importe medio de 140.456 euros, el mayor desde febrero de 2020, y encadena cuatro meses con tasas superiores al 40 por ciento.
En los primeros seis meses del año el número de hipotecas para comprar una vivienda aumentó un 11,2 por ciento en tasa interanual, en tanto que el capital prestado se incrementó un 12 por ciento en ese periodo.
En junio se ha puesto en evidencia un cambio en las preferencias de los que contratan hipotecas, desde las del tipo fijo que predominaban entre enero y abril, y las de tipo variable, más solicitadas en este último mes analizado.
Así, el 38,8 por ciento de las hipotecas sobre viviendas se constituyó en junio a tipo de interés fijo, que es el porcentaje más bajo desde febrero del año pasado, mientras que el porcentaje de préstamos a tipo variable superó el 60 por ciento por segundo mes consecutivo.
El tipo medio de las hipotecas para comprar una vivienda fue del 2,28 por ciento en junio, lo que le sitúa en este apartado como el mes más bajo de toda la serie, lo que supone 2,76 puntos por encima del euríbor medio de ese mes, que fue del -0,484 por ciento.
Por comunidades autónomas, Andalucía figura en junio como la de mayor número de hipotecas constituidas sobre viviendas, con 7.853 registros, seguida por Madrid (7.372) y Cataluña (5.889).
Las comunidades en las que se prestó en el sexto mes del año más capital para la constitución de hipotecas sobre viviendas fueron, por este orden, Madrid (1.520,5 millones de euros), Andalucía (983,3 millones) y Cataluña (968,7 millones).
Suscríbase aquí a nuestro
boletín diario. Síganos en
Twitter y
Facebook. Toda la
actualidad de Mallorca en
mallorcadiario.com.