mallorcadiario.cibeles.net
'Hila sigue ajeno a la realidad de Pere Garau'
Ampliar

"Hila sigue ajeno a la realidad de Pere Garau"

Por Cristina Suárez
jueves 11 de febrero de 2021, 14:53h

Escucha la noticia

Después de que el alcalde de Palma, José Hila, haya afirmado este jueves que los vecinos de Pere Garau "están contentos" con el proyecto de peatonalización de Nuredduna, la plataforma 'Pere Garua: molt més que Nuredunna' ha emitido un duro comunicado en contra asegurando que el alcalde "continúa ajeno" a la realidad del barrio.

"No existe ningún apoyo explícito ni público de entidades de Pere Garau al proyecto de Cort para Nuredduna. Por el contrario, entidades ciudadanas que trabajan por el barrio, como Flipau amb Pere Garau, la junta directiva Assoc. Veïns i Veïnes de Pere Garau, la asociación de comerciantes del mercat Pere Garau, ARCA, el GOB, AFEDECO y PIMECO han apoyado una alternativa real, que recoge las necesidades del barrio y no genera problemas", indican.

Desde la plataforma aseveran que el Pacte conoce "desde hace años" el rechazo de los vecinos a este plan y la reivindicación de inversiones sustanciales en otras cuestiones más urgentes que se enxtienden por toda la barriada y no sólo en una calle.

"Se habían comprometido, en palabras de su alcalde en el año 2018, Toni Noguera, a que el proyecto de eje cívico de Pere Garau sería participativo y no peatonal. Sin embargo, se nos ha negado la participación a diferencia de lo que han hecho en otros proyectos como Plaza Mayor y Cotlliure", apuntan.

ESTRATEGIA DE CONFUSIÓN

Los firmantes del comunicado lamentan la "estrategia de confusión" que, a su juicio, está llevando a cabo el Consistorio, poniendo como ejemplo las últimas declaraciones de Hila

"Curiosamente ahora se quiere hacer creer que las entidades de Pere Garau estamos encantadas". Todo lo contrario.

"La política de hechos consumados, la desinformación y la falta de transparencia en la entrega de los informes requeridos no es lo más aconsejable en una democracia sana. La propuesta de Cort para Nuredduna genera problemas donde no los hay y prioriza la inversión en un proyecto ajeno a las necesidades reales y urgentes del barrio que desincentiva el uso del transporte público y generaría gentrificación y diferencias sociales entre las distintas zonas de Pere Garau. No olvidemos que estos tres millones es la primera inversión relevante en Pere Garau en los últimos 10 años", concluye la nota.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios