El vicepresidente de la patronal Restaurants, Bars i Cafeteries (RBC) de Mallorca —antigua PIMEM Restauració—, Helmut Clemens, nació en Alemania en 1970. Buen conocedor del mundo de la restauración, persona con gran iniciativa empresarial y propietario de Es Rebost, llegó a Mallorca hace ya un cuarto de siglo, en 1996. Durante la entrevista, Clemens se muestra crítico con el actual equipo de gobierno del consistorio palmesano, conformado por el PSOE, Unidas Podemos y Més, pues considera que, en la actual situación de crisis, a menudo toma decisiones de manera unilateral, sin escuchar ni a restauradores ni a comerciantes.
¿Qué le parece la retirada de las terrazas de bares y restaurantes de las calzadas de Palma el 30 de septiembre?
La retirada de las terrazas en sí parece tener sentido común a la vista de cómo invaden aparcamientos y calles, y teniendo en cuenta el desarrollo de la pandemia. Lo que nos parece una aberración es una nueva incoherencia por parte del Ayuntamiento de Palma, ya que la retirada de dicha ampliación de las terrazas iba ligada a poder recuperar el 100 por cien de la ocupación pre-Covid en los interiores y este no es el caso. Así que estamos nuevamente ante una falta de compromiso, de seriedad y de cumplimiento político, lo cual es simplemente patético.
¿Cree que el Ayuntamiento de Palma tendría que haber aprobado una prórroga?
Permítame contestar con una pizca de sarcasmo. A la vista de que en breve circular en coche por el centro de Palma será tan mal visto como orinar en público, por lo menos según lo que transmite el cada día más "popular" Francesc Dalmau —edil de Mobilitat Sostenible—, y por ende la necesidad de plazas de aparcamiento en el centro se reducirá drásticamente, quizás el Ayuntamiento de Palma podría plantearse convertir de forma definitiva todos los aparcamientos públicos en extensiones de terrazas de la restauración, del comercio y oficinas. En una segunda fase se podrían extender las terrazas a los aparcamientos subterráneos. Aunque a la vista del rechazo frontal que recibimos todos los que ocupamos la vía pública pagando impuestos por parte del camarada Alberto Jarabo —edil de Participació Ciutadana—, quizás nos podemos ahorrar esta distopía.
"La prórroga de los ERTE va a ser fundamental para la supervivencia de una parte muy importante del tejido empresarial balear"
¿Las terrazas en las calzadas han sido en estos meses un suficiente balón de oxígeno?
La extensión de las terrazas ha sido una pequeña ayuda, sin duda alguna, para los que han podido acceder a este tipo de ampliación de su zona de servicio. Ahora bien, hemos de tener en cuenta que la mayoría no han tenido acceso a esta medida. Y salvo algunas pocas excepciones, no ha sido suficiente ni de lejos el ingreso extra generado por este balón de oxígeno a la vista de las pérdidas generadas durante un tiempo excesivamente largo, acompañado única y exclusivamente de palabras vacías de contenido por parte de los políticos de turno.
¿Le parece bien que se mantenga la gratuidad de la tasa de ocupación de la vía pública hasta el 31 de diciembre?
Cualquier ayuda, por pequeña que sea, es de agradecer. Y sí, claro que nos parece bien que se mantenga la gratuidad de la tasa de ocupación de la vía pública, siempre y cuando esto no tenga consecuencias a posteriori.
¿La mayor presencia de clientes en el interior de los locales supondrá un riesgo a partir del otoño?
Esto ya depende del punto de vista de cada uno. Si el discurso político no ha sido un engaño a lo largo de toda la pandemia y visto el nivel de vacunación generalizado de la población, no debería de haber problema alguno, sobre todo teniendo en cuenta que seguramente se mantendrán la mayoría de las medidas de supuesta seguridad sanitaria durante muchos meses.
"Después de dieciocho meses, una eternidad, se han empezado a distribuir las ayudas"
¿El Govern les ha ayudado con los 800 euros prometidos para la instalación de medidores de CO2?
Si, la mayoría de los restauradores ha recibido esta pequeña ayuda.
¿Qué medidas sanitarias deberían mantenerse?
No somos políticos. Por ende, no tenemos la formación profesional necesaria para opinar con respecto a las medidas más oportunas.
¿Le parece bien que pueda haber por parte del Gobierno una posible nueva prórroga de los ERTE?
Va a ser fundamental para la supervivencia de una parte muy importante del tejido empresarial balear y, por añadidura, para el mantenimiento de muchos puestos de trabajo.
¿El sector de la restauración ha empezado a recibir ya las ayudas previstas?
Sí. Después de dieciocho meses, una eternidad, se han empezado a distribuir las ayudas, unas ayudas que en la mayoría de países europeos han ido fluyendo desde el inicio de la crisis.
¿Tienen ya una estimación porcentual de cuántos negocios pueden haber cerrado por la pandemia?
No disponemos de datos actualizados en estos momentos.
¿Cree que se empieza a ver ya la luz al final del túnel?
El invierno va a ser muy duro, a pesar de lo que nos quiere hacer ver el Govern. Los que consigan sobrevivir este invierno seguramente tendrán delante suyo una temporada 2022 boyante, aunque esto también depende nuevamente no tanto de la pandemia en sí, sino de decisiones políticas.
"Este consistorio no lidera con el ejemplo, impone su ideología demagógica de izquierdas y pasa por encima de sus ciudadanos como un rodillo"
¿Comparte las críticas de los comerciantes a las restricciones viarias en la calle Unió?
Desde RBC, apoyamos las iniciativas críticas que se han puesto en marcha y estamos activamente involucrados en ellas. Mire, estamos a favor de un cambio de modelo de ciudad, con menos ruido, menos tráfico, más sostenible medioambientalmente y más amigable hacia los palmesanos y todos aquellos que visitan la ciudad. Pero tanto por las formas como por los conceptos implementados por parte de este consistorio, sólo podemos discrepar de la forma más rotunda. Que primero hagan sus deberes y luego exijan a los ciudadanos.
Entiendo, sí...
Este consistorio no lidera con el ejemplo, impone su ideología demagógica de izquierdas y pasa por encima de sus ciudadanos como un rodillo, sin pensar en las consecuencias a largo plazo. Y eso habiendo gestado, permitido y hasta fomentado la más absoluta degradación de Palma en los últimos años. Vergonzoso.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.