Desde el pasado mes de enero, una quincena de cuerpos sin vida han sido localizados en las costas de Baleares, en su mayoría en Mallorca y Formentera. Según la Delegación del Gobierno en Baleares, las investigaciones siguen en curso bajo tutela judicial para tratar de determinar la identidad de estas personas.
Al menos cuatro de los fallecidos serían de origen subsahariano y tres de origen magrebí. Entre los cuerpos recuperados se encuentran tres mujeres. Las primeras hipótesis apuntan a que podrían tratarse de migrantes que naufragaron mientras viajaban a bordo de embarcaciones precarias.
Los operativos realizados por la Guardia Civil y la Policía Nacional han estado vinculados al hallazgo de estos 15 cadáveres, en un contexto en el que personas en Argelia han notificado la desaparición de allegados que partieron en pateras con destino a Baleares.
Ante estos avisos, el Instituto Armado ha llevado a cabo labores de rastreo en el mar, con el objetivo de localizar a posibles desaparecidos y esclarecer las circunstancias de estos naufragios.
El delegado del Gobierno en Baleares, Alfonso Rodríguez, ha asegurado que estas muertes “reflejan la gravedad de la situación migratoria en el Mediterráneo” y el riesgo que asumen quienes deciden emprender estos viajes. "El mensaje está claro: el mar Mediterráneo, nuestras costas y el fenómeno migratorio cuestan vidas, porque las arriesgan movidos por la desesperación de un presente que no les ofrece ningún futuro". También ha hecho referencia al papel de los servicios de emergencias y las fuerzas de seguridad del Estado, que trabajan en la recuperación de cuerpos e identificación de las víctimas.
Rodríguez ha reconocido la labor de Salvamento Marítimo y la Guardia Civil en la localización de pateras y en la prevención de más pérdidas humanas, así como el trabajo de la Policía Nacional y Cruz Roja en la atención humanitaria a quienes llegan a las costas.
En los casos en los que no se puede evitar el naufragio, las autoridades centran sus esfuerzos “en identificar a los fallecidos y notificarlo a sus familiares”, para ofrecer respuestas a quienes esperan noticias de sus seres queridos.