mallorcadiario.cibeles.net
El Govern multa con 645.000 euros a 16 grandes propietarios por incumplir la Ley de la Vivienda
Ampliar

El Govern multa con 645.000 euros a 16 grandes propietarios por incumplir la Ley de la Vivienda

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
miércoles 09 de febrero de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

La Conselleria de Mobilitat i Habitatge del Govern ha sancionado con un total de 645.000 euros a 16 grandes tenedores que habían incumplido uno o varios de los requisitos fijados por la Ley de la Vivienda de Baleares, según ha confirmado a mallorcadiario.com el titular del departamento, Josep Marí Ribas. En concreto, las sanciones se refieren a la necesidad de estar debidamente inscritos en el registro que puso en marcha el Ejecutivo regional en el marco de dicha ley. El conseller ha afirmado que "hay abiertos muchos más expedientes".

Desde que se aprobó la Ley de la Vivienda, en junio de 2018, los grandes tenedores —bancos y fondos de inversión— estaban obligados a inscribir los pisos vacíos que poseían en un registro. Los expedientes que ahora se han cerrado con sanción han sido 35 en total, si bien, como se ha indicado ya, los grandes tenedores multados han sido 16 en total, lo que significa que a algunos de esos tenedores se les había abierto más de un expediente por parte del Govern.

Los motivos que ocasionaron la apertura de los citados expedientes fueron diversos, como por ejemplo la falta de comunicación de la posesión de viviendas desocupadas, así como también la falta de colaboración, no haber comunicado el derecho de tanteo, no estar al día en el pago de los gastos de la comunidad, no comunicar dichos grandes tenedores que tenían VPO o no comunicar que una vivienda desocupada había cambiado de situación.

"Todo ello ha dado como resultado la imposición de sanciones importantes, por un total de casi 650.000 euros, por el incumplimiento de una o varias de las prescripciones fijadas por el Govern", ha explicado Marí Ribas a este digital, quien ha recordado que "hay abiertos muchos más expedientes" en estos momentos. En ese contexto, ha añadido que "todos estos datos demuestran que se está actuando y que se ha de cumplir la ley". La Conselleria de Mobilitat i Habitatge sigue, además, "manteniendo abierto este registro de grandes tenedores y de pisos vacíos".

VIVIENDAS MÁS DE DOS AÑOS VACÍAS

Cabe recordar que la Ley de la Vivienda de Baleares establece que serán consideradas viviendas desocupadas las que hayan estado más de dos años sin ser efectivamente habitadas sin una causa que lo justifique. Esta ley define además a los grandes tenedores de vivienda como las personas físicas o jurídicas que se dedican profesionalmente al mercado inmobiliario y disponen de diez o más viviendas, de forma directa o indirecta a través de sociedades participadas, sea cual sea el título de tenencia.

Baleares fue en 2021 la comunidad donde más subió la vivienda

Se necesitan 16,8 años de salario para adquirir una casa

Leer más

Con posterioridad a la aprobación de la citada ley, el Govern aprobó en mayo de 2019 el decreto que permitía aplicar una de las medidas más relevantes de esta norma, en concreto, la obligación que tienen los grandes tenedores de ceder sus pisos vacíos al Govern por un periodo de siete años para que puedan ser alquilados.

Marí Ribas también ha confirmado que hasta el momento se ha producido la cesión temporal de uso —coloquialmente denominada expropiación— de 16 viviendas. Algunas de dichas viviendas "ya han sido conveniadas con el Consell de Mallorca y el Consell de Menorca para atender situaciones de emergencia habitacional".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios