mallorcadiario.cibeles.net

Multas a bancos y fondos por incumplir la ley balear de vivienda

jueves 10 de febrero de 2022, 00:00h

Escucha la noticia

Mallorcadiaro.com adelantaba este miércoles las sanciones por un volumen total de 645.000 euros que el Govern ha impuesto a 16 grandes propietarios de inmuebles por haber incumplido la Ley de Vivienda de Baleares. La conselleria que encabeza Josep Marí ha multado sobre todo a bancos y fondos de inversión que no se habían inscrito en el registro que puso en marcha el Ejecutivo regional en el marco de dicha ley. El propio conseller Marí confirmaba a este diario que "hay muchos más expedientes abiertos".

La ley balear considera grandes tenedores de inmuebles a los propietarios que tienen en el mercado diez o más viviendas, lo que prácticamente restringe esta condición a grandes empresas o bancos. Desde que se aprobó la Ley de la Vivienda, en junio de 2018, estos propietarios estaban obligados a inscribir los pisos vacíos que poseían en un registro. No hacerlo comporta sanciones como las ahora tramitadas. Los expedientes que ahora se han cerrado con sanción han sido 35, que corresponden a 16 propietarios diferentes.

El Govern confía en esta formula para sacar al mercado numerosas viviendas vacías, llegando incluso a la expropiación temporal por siete años para destinar los inmuebles a alquiler social, como ya ocurrió hace un año cuando el ejecutivo balear inició el trámite para hacerse con 56 viviendas que grandes propietarios habían inscrito en el citado registro de inmuebles vacíos. En ese momento, la administración destinó a estas expropiaciones un total de 1,8 millones de euros que permitían alquileres sociales de 391 euros mensuales por vivienda, lo que suponía una rebaja del 40 por ciento respecto a los precios de mercado.

La fórmula, sin embargo, fue muy contestada por el sector al entender que el Govern actuó en esa dirección antes de explorar otras alternativas, recordando que el gran problema de la falta de vivienda pública es que durante años las instituciones públicas "han recaudado mucho dinero con el sector inmobiliario pero la reinversión ha sido nula".

En mayo del año pasado, el Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears (TSJIB) acabó amparando el plan del Govern cuando la Sala de lo Contencioso rechazó las medidas cautelares pedidas por un gran tenedor para que se paralizara la cesión obligada de viviendas vacías al Govern.

Posteriormente, el Govern abrió una nueva línea de actuación cuando llegó a adquirir directamente 33 viviendas pertenecientes a grandes tenedores -diez de ellas ya incluidas en el expediente de cesión temporal de uso- para su uso social.

El Govern mantiene su hoja de ruta en materia de vivienda y las multas impuestas demuestran el empeño puesto en la fórmula de presionar a los grandes propietarios. Habrá que esperar si la fórmula permite reducir de forma sensible el problema de la vivienda en Baleares o si urgen nuevas fórmulas, incluidas las más clásicas de favorecer la promoción inmobiliaria, como reclaman los profesionales del sector.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.