mallorcadiario.cibeles.net
Garamendi pide negociar la subida del SMI por territorios
Ampliar

Garamendi pide negociar la subida del SMI por territorios

Por Redacción
jueves 02 de septiembre de 2021, 10:16h

Escucha la noticia

El presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ha advertido este jueves de que subir el salario mínimo interprofesional (SMI) puede suponer una "importante contracción del empleo" y ha planteado la necesidad de negociar un SMI por territorios, dado que el coste de la vida no es el mismo en todos ellos.

"Estamos hablando de una España diversa. El SMI unifica todo. Madrid y Barcelona tienen un coste de la vida que poco tiene que ver con el de otros territorios. Habría que evaluar un SMI que se acoplara a cada territorio, como hace la propia negociación colectiva", ha explicado Garamendi en declaraciones a Capital Radio.

El líder de la CEOE ha insistido en que, "con la que está cayendo", no es el momento de subir el SMI, pues supondría para ciertos sectores "una traba muy importante" para recuperar el empleo perdido con la pandemia.

En este sentido, ha señalado que la subida del SMI no afectaría a la gran mayoría de los sectores, que tienen sus convenios y un salario "muy por encima del SMI", pero sí que impactaría a un sector que "lo está pasando muy mal", como el del campo, y también a las "miles de familias" que tienen personal doméstico o personas contratadas para cuidar de sus mayores, lo que podría provocar un aumento de la economía sumergida, ha advertido.

EL GOBIERNO LO RECHAZA

El secretario de Estado de Empleo y Economía Social, Joaquín Pérez Rey, ha rechazado la propuesta de la patronal CEOE de subir el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) por territorios porque "tendría efectos devastadores en términos de unidad de mercado".

"Esto es por completo ajeno a la tradición jurídica y política del país y tendría efectos devastadores en términos de unidad de mercado", ha dicho Pérez Rey en rueda de prensa para presentar los datos de paro y afiliación correspondiente al mes de agosto.

El secretario de Estado ha insistido en que "es el momento" de subir el SMI, pese a la caída de 118.000 afiliados medios a la Seguridad Social en el mes de agosto. "No hay ninguna duda", ha remarcado, tras insistir en que los buenos datos macroeconómicos deben tener su impacto en los trabajadores más vulnerables.

Tras ser preguntado por si el Gobierno subirá la cuota de los autónomos ante el aumento del SMI, el secretario de Estado de Seguridad Social, Israel Arroyo, ha explicado que "no hay una automaticidad" que traslade la subida del salario mínimo a la cuota de los trabajadores por cuenta propia.

En todo caso, Arroyo ha señalado que las decisiones sobre la base de cotización de autónomos y otros regímenes va vinculada a un aumento de la base reguladora y por lo tanto de las prestaciones. "Debemos quitarnos la idea de que la cotización a la Seguridad Social es un impuesto. En algunos casos se quiere trasladar desde algunos sectores con mala intención", ha apuntado.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios