mallorcadiario.cibeles.net

Fiscal de Menores: "la saturación en los centros aboca a los niños a la marginalidad"

Fiscal de Menores: 'la saturación en los centros aboca a los niños a la marginalidad'
Ampliar
Por EFE
miércoles 20 de noviembre de 2019, 15:31h

Escucha la noticia

El fiscal coordinador de Menores, Javier Huete, ha alertado de que la saturación de los centros de acogida de menores y la escasez de medios destinados por las comunidades autónomas a ofrecerles recursos "aboca" a estos niños a la delincuencia y marginalidad como medio de subsistencia. Entre los centros afectados de saturación señala el de Mallorca junto a otros 17.

En una entrevista con motivo del Día Universal del Niño remitida por la Fiscalía a Efe, Huete destaca que en 2018 la llegada de menores no acompañados a territorio nacional "ha crecido mucho, ello ha conllevado una sobresaturación y desbordamiento de las capacidades de recepción y asistencia de las entidades públicas encargadas de su adecuada atención".

Tras las visitas de los fiscales a estos centros de protección y de primera acogida para menores, en los que se encuentran niños españoles y extranjeros, han denunciado esas situaciones de saturación las secciones de Navarra, Tarragona, Huelva, Barcelona, Gerona, Guipúzcoa, Mallorca, Asturias, Murcia, Zaragoza, Granada, Cádiz, Sevilla, Cantabria, Madrid, Valencia, Jaén y Almería.

"Esta situación conlleva el aumento exponencial de los expedientes de menores en situación de riesgo y deriva en enorme precariedad de medios materiales de las comunidades autónomas para afrontar adecuadamente esta situación", expone el fiscal jefe Coordinador de Menores.

ENTRADA AL PAÍS

Añade que "desde algunos territorios, se alerta de que existe una interlocución interna entre los propios menores y ciertas organizaciones clandestinas que les posibilitan su entrada y asentamiento en España; ello provoca que, cada vez que se crea un nuevo recurso, inmediatamente aparece un número mayor de menores solicitando su inmediato ingreso en el mismo".

"Todo ello se traduce en un agravamiento general de la escasez de medios autonómicos disponibles para abordar la protección de los menores y está generando un malestar social que, además, se suma al peligro potencial de abocar a dichos menores a la delincuencia y la marginalidad como medio de subsistencia", opina.

En la conmemoración del Día del Niño, la fiscalía encargada de la protección de los menores expresa su preocupación en relación con los delitos contra la libertad sexual, que "en edades adolescentes reviste aspectos inquietantes".

MÁS PRECOCIDAD

"Se aprecia, de modo progresivo, que aparecen implicados menores de más corta edad y puede apuntarse que se detecta una 'gran precocidad y comportamientos y relaciones altamente sexualizados entre menores de muy corta edad', con significativas cifras de archivos de diligencias por ser los investigados de edad inferior a 14 años", indica Huete.

"No menos preocupante es la constatación, cada vez más frecuente, de la actuación grupal en algunas agresiones sexuales, conocidas como 'manadas' incluso es posible constatar un efecto de 'contagio' por afán de emulación de los agresores en este tipo de delitos, con pérdida de consciencia de la gravedad y responsabilidad individual de la acción al diluirse dentro del grupo", lamenta el fiscal jefe de menores.

Todas las noticias relacionadas de Es Pinaret

Uno de los centros de menores más conflictivos del país

Leer más
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)


Normas de uso

Esta es la opinión de los internautas, no de mallorcadiario.com

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes.

La dirección de email solicitada en ningún caso será utilizada con fines comerciales.

Tu dirección de email no será publicada.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.