El Ayuntamiento de Felanitx ha presentado el programa de actividades que los ciudadanos podrán disfrutar los meses de julio y agosto entre Portocolom y Felanitx. Los actos, que ya se iniciaron el pasado 24 de junio con el baile de Sant Joan Pelós en Felanitx, recogen las fiestas más destacadas del Carme i Sant Jaume de Portocolom o las de Santa Margalida de Felanitx, donde tienen cabida actividades para todos los públicos de carácter lúdico, cultural, deportivo o de ocio.
Para destacar algunos de los actos del programa encontramos el concierto «La Cantata Rua Fosca», que llevará a Portocolom a la Coral de Felanitx acompañada de diferentes corales de Mallorca. Se llevará a cabo el primer festival itinerante de Vino de la Tierra de Mallorca «Uva wine Fest», donde participarán ocho bodegas, la tradicional Fira Marinera con artesanía y gastronomía de las islas, procesión de la Verge del Carme y procesión de las barcas.
Este año habrá un concierto extraordinario de la Banda de Música de Felanitx con DO Natural, el domingo 30 de julio en Sa Bassa Nova. En el Mollet d'en Perelló habrá una nueva edición del Festival A Jazz de Mar. Torneo de truc y ajedrez, muestras de baile popular con Abeniara y S'Estol des Gerricó, talleres y actividades para niños, veladas de música antigua en la parroquia Verge del Carme, charlas de verano con diferentes conferencias, cena al aire libre, correfoc, palo jabonado y milla urbana por Santiago, glosas, cine en la playa, ida en carro, bicicleta, montura o a pie de Felanitx en Cala Marçal. También se llevará a cabo a lo largo de todo el verano la 28ª campaña de excavación dels Closos.
En Felanitx, las fiestas de la patrona, Santa Margalida, comienzan día 19 de julio con un pasacalle por las calles del pueblo con los caballitos, demonios y cabezudos. El día finalizará con una verbena de tributos. El 20 de julio volverán salir los caballetes y se hará un homenaje recordatorio a Antoni Vicens Massot, quien fue director del Centro Cultural de Felanitx entre 1989 y 2003 y que recientemente nos dejó. Posteriormente, se hará el tradicional baile popular.
El libreto de fiestas de verano 2023 se podrá recoger a partir del lunes día 3 de julio en el Ayuntamiento de Felanitx, la Casa de Cultura, biblioteca, espacio Francisca Caldentey – Sa Noria, las oficinas de turismo de Portocolom y Cala Ferrera en horario de atención al público, o se puede descargar en formato digital a través de la página web del Ayuntamiento de Felanitx.