La propuesta se enmarca dentro del nuevo Plan Estratégico de Marketing Turístico de Felanitx, que incluye un total de 46 acciones dirigidas a diversificar la oferta, romper con el modelo centrado únicamente en el verano y consolidar el municipio como un destino atractivo los 365 días del año.
Durante la presentación, celebrada en la Taula de Turisme municipal, se ha dado a conocer el nuevo logotipo, inspirado en la emblemática fachada de sa Capella de Portocolom. Sus formas y colores se han reinterpretado para representar a todos los núcleos del municipio: Cala Ferrera, Cala Serena, Portocolom, Cas Concos, Son Negre, Son Valls, Felanitx, Son Mesquida, Son Proenç, Es Carritxó y s’Horta. Se trata de la primera vez que la imagen turística del municipio incluye de forma explícita a todas sus poblaciones.
El regidor de Turismo, Toni Peña, ha destacado que la nueva marca nace con el objetivo de cohesionar el territorio y mostrar al mundo todo lo que hace único a Felanitx: su diversidad, su paisaje, su cultura y la autenticidad de sus pueblos. “Era hora de que todos los núcleos se sintieran representados dentro de una misma imagen y que Felanitx se mostrase como un conjunto, no solo como una postal de verano”, ha señalado. Peña ha remarcado que la intención del plan es salir del tópico del sol y playa para poner en valor otros recursos como la naturaleza, el deporte, la cultura o la gastronomía, con el objetivo de atraer un turismo de calidad, respetuoso con el entorno y alejado del modelo masificado.
La alcaldesa del municipio, Catalina Soler, ha subrayado que Felanitx dice “sí al turismo, pero con racionalidad” y ha apostado por un modelo basado en la promoción del producto local y de actividades disponibles durante todo el año. En este sentido, ha puesto como ejemplo las rutas senderistas y ciclistas, que forman parte de las propuestas incluidas en el plan para fomentar la desestacionalización. Soler ha defendido que no se trata solo de reforzar los meses de verano, sino de ofrecer alternativas que permitan disfrutar de Felanitx en cualquier época del año.
El plan ha sido financiado con fondos europeos Next Generation de la Unión Europea y ha contado con la participación de la consultora Globaldit, que ha sido la encargada de su elaboración. Además de la creación de la nueva marca, el trabajo incluye un diagnóstico sobre la situación turística del municipio y una estrategia para consolidar un modelo más sostenible e innovador. El documento identifica tres mercados objetivo con potencial para atraer visitantes fuera de la temporada alta y prevé la implementación de las 46 acciones en distintas fases, algunas de las cuales ya están en marcha. Con este proyecto, Felanitx aspira a consolidarse como una destinación turística de nueva generación, que apuesta por la identidad local, la diversidad y una visión integradora del territorio.