El histórico edificio de Es Sindicat de Felanitx, antiguo celler cooperativo construido entre 1919 y 1922, busca una nueva vida. El Ayuntamiento de Felanitx, el Govern balear y el Consell de Mallorca han abierto el plazo para que jóvenes arquitectos europeos presenten sus propuestas de rehabilitación en el marco del concurso Europan 18. La iniciativa busca transformar este emblemático espacio en un centro cultural y social que dinamice la vida artística y económica del municipio.
El concurso está dirigido a arquitectos menores de 40 años y se enmarca en la edición actual del Europan, una prestigiosa competición de arquitectura que selecciona emplazamientos en toda Europa para su recuperación y desarrollo. Es Sindicat ha sido elegido como uno de los ocho proyectos en España y el único en las Islas Baleares, lo que refuerza su relevancia tanto a nivel nacional como internacional.
La alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler, destacó la importancia del concurso no solo para el municipio, sino también por la repercusión que tendrá más allá de las islas. “Es un reto y un aliciente por sus dimensiones, importancia y repercusión. Basta ver los países que participan para entender la magnitud del evento”, ha afirmado.
El objetivo de la rehabilitación es combinar el respeto por la arquitectura original con soluciones innovadoras que revitalicen el edificio y su entorno. Para ello, las propuestas deberán integrar elementos que fomenten la cultura y la vida comunitaria, además de preservar el valor patrimonial del inmueble, declarado Bien de Interés Cultural (BIC) por el Consell de Mallorca.
El plazo para la presentación de proyectos estará abierto hasta el 29 de junio de 2025. Coincidiendo con el inicio del proceso, representantes de las administraciones impulsoras visitaron el edificio, entre ellos la alcaldesa de Felanitx, el teniente de alcalde Jaume Montserrat, el director general de Habitatge i Arquitectura del Govern José Francisco Reynés, y la directora insular de Projectes Estratègics del Consell de Mallorca Maria Elena Jaume.
Es Sindicat, con su imponente estructura y legado industrial, forma parte de los 100 elementos del Patrimonio Industrial de España. Su recuperación se suma a otros proyectos destacados promovidos en anteriores ediciones del Europan en Baleares, como la reordenación de la Platja de Palma, el paseo marítimo de Palma o el desarrollo de viviendas públicas en Ca n’Escandell (Eivissa).