mallorcadiario.cibeles.net
Exposición Colectiva en MA Arte Contemporáneo
Ampliar

Exposición Colectiva en MA Arte Contemporáneo

viernes 11 de noviembre de 2022, 10:51h

Escucha la noticia

Bajo el título: TransFormArte, la Galería MA de Marisa Aldeguer ha inaugurado la segunda edición de: Un libro, dos vidas II, un jueves 10 de noviembre con una tarde lluviosa que no ha impedido la notable presencia de público.

Marisa Aldeguer, Aina Cortés, Damià Ramis, Esther Olondriz, Jaume Gaviño, Jorge Cabral, Lola Huete, Carmen Zuachi, Lucía Gómez, Manuel Santiago, Marta Murgades, Catherine Horr, Miquel Segura, Pablo Pelluz, Biel Bover, Horacio Sapere, Jeannine Cooke, Florit Nin, Andrés Planas, Belén Escutia, son los creadores seleccionados.

Utilizando el libro como soporte, cada uno de los artistas de la muestra ha participado aportando su creatividad y su ingenio.

Marisa Aldeguer aportó tres obras elaboradas de técnicas mixtas. Nos comentó que las obras de Jeannine Cooke que colocadas en una vitrina están realizadas con punta de plata y que es un trabajo que requiere mucha delicadeza.

Belén Escutia nos mostró sus dos piezas construidas con libros manipulados, en una de ellas un grupo de personas representadas por unas figuras en miniatura vestidas de negro, asisten a un entierro en un cementerio, apostados sobre una tumba, el finado al que están despidiendo es un móvil y la otra unidad es un paisaje en el que las figuras ascienden por un acantilado.

Damià Ramis nos aclaró que su aportación, parte de un marco propiedad de su madre (Remigia Caubet) que el restauró y pintó de azul cobalto recordando a un océano que desprende lágrimas en forma de hojas de libro y en cada una, dibuja una figura marina realizada con pintura acrílica. Le apenaba tener que arrancar las páginas del libro.

La obra de Miquel Segura te la encuentras de frente en cuanto entras en la galería, un libro con las hojas dobladas por la mitad y salpicado de tinta china.

Horacio Sapere en su inventiva expresión se atreve con una composición de técnicas mixtas, vidrios y luces.

La mayoría de obras son técnicas mixtas, aunque también hay algún pastel al óleo sobre papel, como las de Lucía Gómez, o como la figura de resina de poliéster que Pablo Pelluz, titula “La espera”.

Algunos artistas no participantes acudieron a saludar a sus compañeros, entre ellos Luis Maraver.

Interesante exhibición para la agenda de este otoño.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios