mallorcadiario.cibeles.net
La luz cuesta un 56 por ciento menos que el miércoles de la pasada semana
Ampliar

La luz cuesta un 56 por ciento menos que el miércoles de la pasada semana

Por Redacción
miércoles 08 de diciembre de 2021, 09:43h

Escucha la noticia

El precio de la electricidad en el mercado mayorista (pool) ha caído este miércoles cerca de un 49 por ciento, hasta situarse en 108,73 euros el megavatio hora (MWh). Esta es la segunda tarifa más barata desde hace más de un mes. Tras este descenso, la luz será un 56 por ciento más económica que el miércoles pasado, hace justo una semana, aunque duplica el valor que marcó el pool durante el segundo miércoles de diciembre del año anterior (50,36 euros).

Al tratarse de una jornada festiva, este 8 de diciembre se caracteriza por la disminución de la actividad económica y, en consecuencia, de la demanda energética. Estas circunstancias permiten, según los expertos, que este miércoles se alcance el segundo registro más bajo desde hace más de un mes, solo por detrás de los 91,2 euros/MWh del pasado 1 de noviembre y los 101,97 euros/MWh de este último domingo.

Además, el precio de la electricidad se situará este miércoles por debajo de los 200 euros/MWh, un valor que se ha alcanzado en casi el 70 por ciento de los días de octubre, en el 45 por ciento de los días de noviembre y en seis de las ocho primeras jornadas de diciembre.

En los primeros ocho días del mes actual, el precio medio de la electricidad se sitúa en 193,40 euros/MWh, prácticamente igual que la media registrada durante el mes de noviembre (193,43 euros/MWh), y un 13 por ciento por debajo de la de octubre (200,06 euros/MWh), el más caro hasta la fecha.

EL RECIBO SERÁ MÁS CARO ENTRE LAS 20 Y LAS 21 HORAS

Por franjas horarias, el precio máximo para este miércoles se registrará entre las 20:00 y las 21:00 horas, con 238,75 euros/MWh, mientras que el mínimo, concretamente 14 euros/MWh, se ha alcanzado entre las 5:00 y las 6:00 horas de esta madrugada.

Los precios del mercado mayorista repercuten directamente en la tarifa regulada o PVPC, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en España, y sirve de referencia para los otros 17 millones que contratan su suministro en el mercado libre.

La escalada de precios que afecta a gran parte de Europa se debe, entre otros factores, al encarecimiento del gas en los mercados internacionales, que se emplea en las centrales de ciclo combinado y que marcan el precio del mercado en la mayoría de las horas, y el aumento del precio de los derechos de emisión de dióxido de carbono (CO2).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios