mallorcadiario.cibeles.net
Salut califica de 'bajo riesgo' el caso de coronavirus en Mallorca
Ampliar

Salut califica de "bajo riesgo" el caso de coronavirus en Mallorca

Por Redacción
lunes 10 de febrero de 2020, 12:40h

Escucha la noticia

El caso positivo en coronavirus detectado en Mallorca es calificado como "de bajo riesgo" por las autoridades sanitarias. Tantos los responsables médicos de Son Espases, donde se encuentra ingresado el ciudadano infectado, como el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias (CCAES) consideran que el caso “no implica más riesgo en nuestro país” y destacan que el contagio se produjo fuera de nuestras fronteras. Aún así, no se descarta que pueda haber otros casos producidos por contagio a través del infectado en los días anteriores a su ingreso hospitalario. De entrada, los familiares siguen en observación y no han dado indicios de la enfermedad.

La carga viral del paciente británico confirmado en coronavirus en Palma de Mallorca es "baja" y el riesgo de contagio es "bajo", por lo que parece que está en la fase final de la enfermedad ya que la cantidad de virus es "muy pequeña", han informado las autoridades sanitarias de Baleares. Por su parte, el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón,considera que el caso “no implica más riesgo en nuestro país” al haberse infectado fuera de España.

La familia, una pareja británica y sus dos hijas, permanecen ingresados y aisladas en Son Espases desde el viernes ante las sospechas de que el padre podría estar infectado por coronavirus, una posibilidad que se ha confirmado este domingo al conocerse los resultados de las pruebas a las que había sido sometido.

Sin embargo, tanto la mujer como sus dos hijas no muestran síntomas de la enfermedad (si bien es cierto que una de las niñas tiene fiebre que, en principio, ha sido atribuida a un episodio de gripe) pero Simón ha explicado hoy que "pueden haberse infectado y no haber dado positivo todavía" por lo que, ha subrayado, hay que hacerles "un seguimiento" sin que pueda descartarse que “vayan a dar positivo”.

LA FAMILIA FUE INGRESADA EN TOTAL AISLAMIENTO EL VIERNES

Cabe recordar que el padre, un varón de 46 años, escribió un correo electrónico en una red de alertas europeas, que está conectada con el Ministerio de Sanidad, para explicar que tras haber estado en contacto, desde el 25 al 29 de enero, con un francés diagnosticado con coronavirus, había sufrido molestias en el sistema respiratorio y fiebre. En el 'mail' también relataba que tanto su mujer como sus hijas "no se habían encontrado bien durante estos días".

Al recibir el mensaje, el Ministerio de Sanidad se puso en contacto con el Govern balear para activar la alerta por posible caso de coronavirus. En el mismo correo, el hombre detallaba que se dirigía a Son Espases, con lo cual, según han explicado Font y Murillas, cuando llegó a Urgencias "el personal sanitario ya estaba avisado y actuó siguiendo el protocolo establecido".

Confirmado el primer caso de coronavirus en Mallorca

El británico aislado en Son Espases

Leer más

Sin embargo, el resto de la familia, la mujer y las dos hijas, estaban en la casa familiar. Hasta allí se desplazó una ambulancia del 061, que las recogió y las trasladó a Son Espases. "En ningún momento, ninguno de los cuatro tuvo contacto alguno con ningún paciente", aseguró el sábado Javier Murillas, jefe del servicio de Medicina Interna de Son Espases.

SÍNTOMAS LEVES

La familia británica llegó a Baleares el pasado 29 de enero, y el caso positivo "inició síntomas" a las 24/48 horas de llegar: "Tiene una sintomatología muy leve. Siendo un cuadro leve el riesgo también es menor, pero esto hay que valorarlo con mucho cuidado", ha comentado Simón.

A lo largo del sábado se supo que los cuatro ingresados no presentaban síntomas -excepto fiebre una de las niñas y que se achaca a una gripe y molestias el padre- aunque a todos se les practicaron las pertinentes pruebas que fueron después remitidas al Centro Nacional de Microbiología, dependiente del Instituto de Salud Carlos III.

Comenzaba así una tensa espera mientras se recibían los resultados de las pruebas y que confirmaron los peores pronósticos: el padre tenía coronavirus.

Se trata del segundo caso de coronavirus pronosticado en España tras el que se detectó en la isla de La Gomer a principios de febrero cuando un ciudadano alemán también dio positivo por esta enfermedad.

SE RASTREAN LOS PASOS DEL PACIENTE PARA VIGILAR A QUIENES SE HAN RELACIONADO CON ÉL

Una de las primeras medidas adoptadas por Salud ha sido la de rastrear con qué personas ha tenido relación este paciente "para hacer el seguimiento adecuado" según Fernando Simón.

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias del Ministerio de Sanidad ha explicado que los contactos estrechos tendrán un "seguimiento activo" y los contactos casuales tendrán que hacerse una autovaloración y en caso de tener síntomas notificarlo a las autoridades.

Para el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias, la coordinación y la comunicación con la comunidad autónoma de Baleares "ha sido total".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios