El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha rectificado y finalmente España sí enviará armas a Ucrania. El Ejecutivo había negado la noche del lunes el envío de material militar.
Lo ha hecho Sánchez en el pleno monográfico del Congreso sobre el conflicto en el este de Europa, que supone un importante cambio de posición del Ejecutivo tras las críticas recibidas estos días.
El mandatario socialista lo argumenta en que "algunos grupos ponen en duda el compromiso del Gobierno" y que es importante la unidad de todos ante este reto. "Unidad en la respuesta europea y de la OTAN", dijo en concreto, posiblemente tras recibir el toque y la presión de alguna autoridad internacional.
Rusia ataca a Ucrania
Putin opta por la ofensiva militar contra el país vecino
Leer más
Sánchez había negado este envío de armas la noche del lunes en una entrevista en el 'Telediario 2' de TVE, explicando que España ya formaba parte de un fondo común de la UE donde estarían incluidas ayudas y también armas para el país enfrenado a Rusia.
El principal problema era que los socios de coalición del Gobierno, Unidas Podemos, se había posicionado en contra del envío de armas para evitar formar parte de una guerra de manera directa. Pronto se conocerá la postura de este partido respecto al envío de armas. Al encargado de la embajada de Ucrania, presente en el hemiciclo, le ha expresado "el dolor del pueblo español por la pérdida de vidas humanas en la invasión en Ucrania".
En otra línea de anuncios, Sánchez dijo que a partir de ahora Rusia será considerado como "un paraíso fiscal" por nuestro país y entrará en la "lista negra".
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.