mallorcadiario.cibeles.net
'La concertada tiene poco peso en la nueva ley educativa de Baleares'
Ampliar

"La concertada tiene poco peso en la nueva ley educativa de Baleares"

Por José Luis Crispín
miércoles 23 de febrero de 2022, 06:00h

Escucha la noticia

La aprobación por parte del Parlament de la primera Ley de Educación de Baleares no ha dejado indiferente a nadie. A las críticas de la práctica totalidad de los grupos políticos en la oposición, se han unido otras asociaciones educativas, entre ellas la Escola Catòlica de Baleares que considera que, a nivel lingüístico debería haberse mantenido el Pacto Educativo que no discrimina en función de unos porcentajes. Además, lamenta el escaso peso que tiene la educación concertada en esta nueva ley.

Llùcia Salleras, presidenta de Escola Catòlica de Baleares subraya a mallorcadiario.com el poco peso que tiene la educación concertada en esta ley educativa al indicar que "Escola Catòlica entiende que la concertada no se ve reflejada en esta nueva ley. Nos vemos como subsidiarios de una escuela pública cuando creemos que la concertada tiene peso suficiente para hacer redes complementarias. Siempre hemos defendido la libertad de elección de los centros por parte de las familias, pero que sea una ley efectiva, es decir, que la demanda social sea garante de que las familias puedan elegir en función del carácter propio y del proyecto del centro educativo".

Salleras puntualiza que "esta ley educativa lo que establece es que habrá libertad de elección del centro dentro de una oferta educativa que establezca la administración, pero también dice que tendrá que haber suficientes plazas públicas para acoger a toda la demanda. Por tanto, la ley deja todo en el aire, lo que nos deja en una situación de mucha incerteza. Nos hubiese gustado que se hubiese reflejado la situación que existe en Baleares. Hay muchas cosas que nos hubiese gustado negociar con la conselleria. Nosotros les hemos transmitido nuestro parecer y ellos han cogido lo que han querido y no ha habido negociacion efectiva".

Una ley con polémica lingüística

Múltiples críticas a la nueva norma del Govern

Leer más

En cuanto al Decreto de Mínimos y que serán los colegios los que evalúen los porcentajes en materia lingüística, la presidenta recuerda que "en el tema de la lengua, siempre nos hemos mantenido en lo que firmamos en el Pacto Educativo. Este pacto no hacía referencia a porcentajes ya que consideramos que cada centro debe de mantener una autonomía suficiente para poder tener su proyecto educativo adaptado a las circunstancias y necesidades de los alumnos para que se pueda garantizar que los alumnos al final de la escolarización obligatoria tengan el dominio y el nivel de las dos lenguas oficiales".

ELIMINAR O LIMITAR LA CONCERTADA

Llùcia Salleras reconoce que no es descartable la posibilidad de avanzar en Baleares hacia la eliminación o limitar al máximo la enseñanza concertada. La presidenta es consciente de que existe esta posibilidad: "El conseller siempre nos ha manifestado su voluntad de que esta ley fuese consensuada y por tanto muy abierta para que se pudiera sentir cómodo cualquier partido político que pudiese venir después y no se tuviera que derogar o cambiar esta ley. Entonces, fijándolo tan abierto, tanto puede servir para que nos podamos mantener en el tiempo como estamos ahora, o como al contrario. En el Govern hay socios que manifiestan públicamente que están en contra de la concertada y desearían que desapareciera; por tanto, también sería posible. Desde el momento en que ellos se sienten cómodos con el texto de la ley en este sentido, es porque también lo permite".

Por último, Salleras recalca que esta ley, a nivel lingüístico no puede estar por encima de las sentencias del Constitucional que obliga a dar al menos un 25% de clases en castellano. Aquí recuerda que "ahora tenemos que valorar este cambio que ha sido en el último momento y no sabemos demasiado bien cómo quedará el texto definitivo.Tenemos dos circunstancias de inconstitucionalidad: esta ley y la petición que hacía Podemos de la eliminación de la religión en las aulas, que es otro tema que es anticonstitucional. Por ello hay que hacer una valoración y en función de ésta, tomar las medidas oportunas".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios