mallorcadiario.cibeles.net
'Los socialistas hemos de ser honestos y hacer autocrítica'

"Los socialistas hemos de ser honestos y hacer autocrítica"

viernes 09 de junio de 2023, 14:50h

Escucha la noticia

Virgilio Moreno Sarrió sumará un tercer mandato consecutivo al frente de la alcaldía de Inca. Los resultados de la candidatura en la capital del Raiguer (10 concejales, solo dos por debajo de la mayoría absoluta) constituyeron una de las escasas buenas noticias que las elecciones del 28M depararon al PSIB. Un pacto con Més (dos regidores), que, previsiblemente, está a punto de cristalizarse, otorgará a Moreno un mandato de cuatro años más al frente de uno de los ayuntamientos más importantes de la part forana de Mallorca.

Los resultados obtenidos por su candidatura en Inca contrastan con la aciaga noche electoral de su partido el pasado 28M. ¿Qué factores explican esta circunstancia?

Es cierto que el PSIB no podrá gobernar esta nueva legislatura en las principales instituciones de Baleares, pero, si nos ceñimos al recuento de votos, nos daremos cuenta de que el balance es bueno desde el punto de vista numérico. Y no solo aquí, en Inca, sino también en cuanto a las listas del Govern y el Consell de Mallorca. Desde mi punto de vista, estos comicios se han visto condicionados por la estrategia de la derecha de dar protagonismo en la campaña a cuestiones de ámbito nacional. En Inca, sin embargo, los socialistas hemos tratado de hacer valer la relación del 'tú a tú', la proximidad y la calle, si bien eso no es algo que hayamos puesto en práctica a lo largo de los 15 días previos a la cita con las urnas, sino que ha sido nuestra manera de proceder en el transcurso de los ocho años que sumamos al frente del equipo de gobierno. Es una política fundamentada en promover la participación de todos los colectivos ciudadanos para que aporten sus propuestas y nos comuniquen sus necesidades. Y pienso que, gracias a esta filosofía, hemos logrado que vecinos de Inca que, en realidad, no comparten la ideología del PSIB, hayan confiado en nuestra candidatura. Por supuesto, quiero aprovechar la oportunidad para transmitir una vez más mi agradecimiento a los más de 5.300 votantes que el pasado 28 de mayo apostaron por la lista que tuve el honor de encabezar.

"Estas últimas elecciones han venido condicionadas por la estrategia de la derecha de dar protagonismo en la campaña a cuestiones de ámbito nacional"

¿En qué momento se encuentran las negociaciones entre su formación política y Més per Mallorca para conformar la próxima mayoría municipal?

Con los compañeros de Més hemos llevado a cabo un trabajo conjunto estos últimos ocho años en virtud de los pactos que hemos ido formalizando, y de los que también han formado parte tanto El Pi como Independents d'Inca. Tras estos recientes comicios, estos dos partidos han perdido su representación en el Ayuntamiento y lo que corresponde es alcanzar un acuerdo con Més para afrontar estos cuatro años que vienen, los cuales se desarrollarán, sin duda, en una coyuntura política muy diferente a la de las dos legislaturas precedentes. Ahora bien, independientemente del color del Govern y del Consell, desde Inca la consigna seguirá siendo la de trabajar en favor de los intereses de nuestros conciudadanos, y hacerlo desde una perspectiva que priorice las expectativas de presente y futuro de nuestro municipio, por supuesto, pero también de la comarca del Raiguer y del conjunto de la part forana de la isla.

¿Qué proyectos marcarán su tercer mandato consecutivo como alcalde de Inca?

Por una parte, proseguiremos con la ejecución de actuaciones que ya se hallan en marcha, y, en este punto, debo hacer una referencia especial a la apuesta por las infraestructuras relacionadas con el ciclo del agua. En Inca, se han realizado inversiones muy importantes a este respecto, y, de hecho, somos uno de los pocos ayuntamientos que dispone de un plan específico en esta materia. Igualmente, contiuaremos destinando recursos para mejorar la ciudad en cuanto a zonas deportivas, espacios urbanos, áreas al aire libre, y, en definitiva, todos aquellos emplazamientos que permiten disfrutar con mucha más intensidad de la experiencia de vivir en Inca. Otra cuestión crucial son los equipamientos sanitarios y sociosanitarios, con la residencia 'Miquel Mir' como punta de lanza, sin dejar de lado tampoco el proyecto de construcción de un apeadero que conecte la línea de tren con el Hospital Comarcal de Inca. Se trata de una demanda largamente reivindicada y me alegra informar de que las obras ya se han iniciado. Al mismo tiempo, lucharemos para contar con un tercer instituto, ya que las actuales instalaciones docentes se hallan completamente saturadas. En este objetivo no estamos solos, ya que también los municipios del entorno de la comarca lo reclaman insistentemente.

"En Inca, hemos apostado por la política de proximidad, la relación 'de tú a tú', pero no es ninguna novedad. Es lo hemos venido haciendo estos últimos ocho años"

¿Cree que con el PP al frente del Consell será más fácil llegar a un consenso sobre la construcción de la Ronda Norte?

Estamos hablando de una infraestructura básica para descongestionar el centro de la ciudad, es decir, para que el tráfico que circula por Inca pero que, en realidad, se dirige a otras localizaciones, pueda canalizarse a través de un trayecto externo a nuestro municipio. Hacía usted referencia al PP. Pues bien, hemos de recordar que fue precisamente este partido el que, en 2015, antes de abandonar las instituciones a consecuencia de los resultados electorales, dejó preparado un plan para la construcción de la Ronda Norte que no ha podido ser ejecutado. Desconozco si, ocho años después, el PP ha cambiado de opinión respecto a esta actuación, o de si en vez de Ronda Norte prefiere apostar por otra denominación. Pero lo que sí tengo claro es que desviar este tráfico externo que utiliza las calles de Inca para desplazarse ha de ser una prioridad para el nuevo Consell de Mallorca, ya que, al fin y al cabo, se trata de su responsabilidad y forma parte de sus competencias. Personalmente, tengo confianza en que los nuevos gobernantes, aunque no sean del mismo color político que el Ayuntamiento de Inca, sabran tomar las decisiones adecuadas.

"En 2015, el PP dejó preparado el proyecto de la Ronda Norte. No sé si ahora han cambiado de opinión, o prefieren denominar a esta actuación de otra manera, pero tengo claro que ha de ser una prioridad para el nuevo Consell"

Volvamos, si le parece, a la jornada del 28M. ¿Cuáles son, a su juicio, las claves del vuelco en el escenario político?

Bueno, es evidente que algo ha ocurrido, ¿verdad? Y ese algo nadie lo había visto venir, ni encuestas, ni politólogos. Más bien, se vaticinaban unos resultados muy ajustados y se apuntaba que El Pi podría asumir la condición de fuerza decisiva a la hora de conformar mayorías de gobierno. Y no ha sido así. Sin embargo, si se profundiza un poco más en la situación, comprobaremos que no tiene nada que ver con la que aconteció tras el mandato de Zapatero, cuando, en efecto, las candidaturas de la derecha se impusieron con mucha claridad. Ahora, en cambio, nos encontramos con que mi partido, en Baleares, no solo no ha retrocedido en votos, sino que cuenta con más apoyos que en 2015 y 2019. De hecho, el PSIB ha incrementado sus votos de elección en elección. ¿Qué ha ocurrido, por tanto? Fundamentalmente, pienso que hay otros grupos políticos que sí han empeorado sus registros y, a consecuencia de ello, la izquierda en su conjunto no ha podido sumar para seguir presidiendo las principales instituciones. Pero, insisto, las diferencias no han sido tantas por mucho que se hable de oleada verde y azul. A nivel nacional, hay una distancia de 700.000 votos.

Dentro de muy pocas fechas, habrá ocasión para refrendar, o no, estos resultados, ya que los ciudadanos volveremos a las urnas. ¿Considera que Francina Armengol es la mejor opción del PSIB para liderar la candidatura al Congreso?

Situar a la secretaria general de los socialistas de las islas al frente de la lista ha sido, en realidad, una petición de los responsables nacionales del partido. Y es lógico que haya sido así, porque, como le decía anteriormente, el PSIB ha incrementado su respaldo electoral y, en este sentido, Francina Armengol es un valor al alza. Así lo dicen los números, y, al igual que ocurre en el fútbol, también en la política hemos de poner a nuestros mejores jugadores en el campo si queremos ganar el encuentro.

"El PSOE ha incrementado sus votos respecto a otros comicios. En cambio, hay otros grupos políticos que han retrocedido y, por tanto, la izquierda no ha podido sumar"

¿Qué importancia cree que tendrá en las expectativas electorales de la izquierda, este 23J, la viabilidad de un proyecto como Sumar, liderado por la actual vicepresidenta del Gobierno, Yolanda Díaz?

Estoy firmemente convencido de la necesidad de que esta plataforma se consolide. Los estudios que se llevan a cabo sobre la evolución de las tendencias electorales en España muestran que la unidad de los grupos que se hallan a la izquierda de los socialistas favorecerá la reedición de pactos progresistas para que, al menos desde el Estado, se pueda proseguir con las políticas de cambio y transformación.

"Situar a la secretaria general de los socialistas de las islas al frente de la lista ha sido, en realidad, una petición de los responsables nacionales del partido. Y es lógico que haya sido así"

Desde su perspectiva, ¿por qué la izquierda ha perdido una parte sustancial de poder institucional, tanto en Baleares como en otros territorios?

Hemos de sacar muchas conclusiones de todo lo que ha ocurrido a lo largo de los últimos cuatro años y realizar autocrítica de los fallos que se han cometido para tener la opción de subsanarlos. Podemos poner el ejemplo de la 'ley del solo sí es sí'. Es una normativa que se planteó de forma equivocada y no me importa reconocer que se debería haber reaccionado con más celeridad a la hora de modificarla, porque la sociedad nos estaba enviando un mensaje muy nítido en el sentido de que esa ley precisaba una correción. Como le decía, los socialistas hemos de ser honestos y hacer autocrítica, porque los ciudadanos nos han dicho en las urnas que esperan que adoptemos las decisiones oportunas para volver a otorgarnos su confianza mayoritaria. Así me lo han hecho ver muchas personas a las que conozco y que me han transmitido su punto de vista en el sentido de que el PSOE ha de detener la vorágine verde y azul que ha caracterizado estos últimos comicios. Debemos entender que la política son ciclos, y el PSIB ha de estar preparado para recuperar el gobierno de las instituciones dentro de cuatro años.

"La izquierda ha cometido fallos. Un ejemplo es la 'ley del solo sí es sí', que se planteó de forma equivocada y no se modificó con la debida celebridad"

Y en este proceso de reconquistar a sus votantes, ¿podría plantearse usted asumir una posición de liderazgo o de referencia?

Mi prioridad sigue siendo el Ayuntamiento de Inca. Hace apenas unas semanas, los votantes expresaron que estaban contentos con la labor que hemos desarrollado estos ocho años y que su deseo era que el mismo equipo continuara en el desempeño de sus funciones. Ahora bien, siempre estaré dispuesto a ayudar a mi partido en cualquier coyuntura que se presente para colaborar en la medida de mis posibilidades. Por otra parte, estoy convencido de que el 28M ha puesto el foco en compañeros de partido muy válidos que han obtenido unos buenos resultados, como el que ha sido hasta ahora alcalde de Marratxí, Miquel Cabot, y el primer edil de Calvià, Alfonso Rodríguez Badal, que deberá dejar la presidencia de la Corporación a causa de un presumible pacto PP-Vox, pero que se ha impuesto rotundamente en las urnas.

"Hay nombres propios entre los socialistas de Baleares que han obtenidos buenos resultados aunque no les hayan bastado para seguir gobernando, como Miquel Cabot, en Marratxí, o Alfonso Rodríguez Badal, en Calvià"

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios