mallorcadiario.cibeles.net
Llorenç Galmés, candidato del PP a la presidencia del Consell de Mallorca
Ampliar
Llorenç Galmés, candidato del PP a la presidencia del Consell de Mallorca (Foto: J. Fernández Ortega)

"El pacto de izquierdas ha sido caótico y nefasto para los mallorquines"

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
sábado 20 de mayo de 2023, 06:00h

Escucha la noticia

Llorenç Galmés Verger (Santanyí, 28 de septiembre de 1983) es licenciado en Ciencias Económicas por la UIB y especialista universitario en Derecho Urbanístico y Ordenación del Territorio. De 2007 a 2011 fue regidor de Economía y Hacienda del Ajuntament de Santanyí. Y de 2013 a 2019 fue elegido alcalde de Santanyí. De 2011 a 2015 fue diputado autonómico. Desde 2019 es el portavoz del PP en el Consell de Mallorca. En 2021 fue elegido presidente insular del PP de Mallorca. Está casado y tiene una hija y un hijo. Es el candidato del PP a la presidencia del Consell de Mallorca en las elecciones del próximo 28-M.
"El pacto de izquierdas ha sido caótico y nefasto para los mallorquines"
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

¿Puede hacer una valoración política del mandato de Catalina Cladera al frente del Consell de Mallorca desde 2019?


;


Ha sido un pacto antinatura que no ha dado solución a los problemas reales de los mallorquines, sino todo lo contrario, los ha agravado. Su único interés ha sido tener una determinada responsabilidad dentro de la institución insular y se ha demostrado en estos años con las peleas internas y los espectáculos que los mallorquines hemos sufrido, que nos han avergonzado y han desprestigiado al Consell. Ha sido un pacto caótico y nefasto para los mallorquines y por eso nosotros representamos ahora la única alternativa seria, real, moderada, sin experimentos, para recuperar la libertad, la calidad de vida y el bienestar social que se han perdido por culpa de este pacto.

¿A qué escándalos se refiere?

Le pongo un ejemplo. La última reunión de más de diez horas que tuvieron los partidos del pacto para decidir hacer un regalo al señor Robert Sarver, propietario del RCD Mallorca. Después de más de tres años de conocer los casos de explotación sexual de menores, que este sí que es un caso que afecta a niños y niñas que están bajo la responsabilidad del Consell de Mallorca, después de estos tres años de conocer estos casos que querían esconder, no ha habido ninguna reunión de diez horas y sí que se reunieron para el asunto del RCD Mallorca. Han protagonizado espectáculos uno detrás de otro. O como cuando la presidenta Catalina Cladera inauguró la obra más importante en materia viaria en las dos últimas legislaturas, la carretera de Llucmajor a Campos, su conseller de Carreteras, Iván Sevillano, la dejó tirada en la autopista el día de la inauguración. Ese fue otro espectáculo. O el de la señora Sofía Alonso, directora insular, que se vacunó antes de hora y pasando por delante de los internos en las residencias. Esto son espectáculos que demuestran que el pacto no ha funcionado. Otro caso que da pena fue en la última World Travel Market de Londres, la segunda más importante del mundo, por presiones de Més y Podemos, el PSOE llegase a decir que no íbamos a promocionar la Isla. ¿A qué fueron a Londres? ¿A pasear?



"Han protagonizado espectáculos uno detrás de otro"



¿Cuál cree que ha sido, a su juicio, el principal defecto del gobierno insular de Catalina Cladera?

Autoritarismo, prepotencia, no vivir la realidad de los mallorquines y dirigir el Consell de Mallorca desde los despachos en Palma y sin dar solución a los problemas. De hecho, a nosotros sólo nos ha llamado una vez en cuatro años para tratar temas, cuando sus socios no la apoyaban con su regalo al señor Sarver. En otros temas más importantes, nunca nos ha llamado.

¿Cree que hay que decrecer turísticamente?

Desde el PP lo tenemos claro, con el principal sector económico de Mallorca, que da trabajo a miles de familias, no se juega. En estos últimos cuatro años ha habido ataques director y comportamientos turismofóbicos por parte del gobierno insular, como cuando la directora insular de Turismo recomendó en la World Travel Market de Londres a los turistas británicos que no viniesen a Mallorca y que fuesen a otros destinos competidores en el Mediterráneo. Ahora que vienen elecciones nos volvemos a encontrar con turismofobia hablando de decrecimiento. Nosotros somos conscientes de que no se puede crecer de forma ilimitada, porque tenemos una isla que hay que preservar, pero nos oponemos al decrecimiento que pretende la izquierda y defendemos que hay que mantener los límites que el propio pacto de izquierdas en 2019 aprobó, la bolsa de plazas turísticas. Nosotros apostamos por quitar la moratoria, no ejecutar ningún decrecimiento y mantener la bolsa de plazas que ellos aprobaron. Apostamos por un turismo ligado al deporte y a la cultura, sostenible y de calidad.

Potenciaremos el control de la oferta ilegal, como ha hecho el Consell d'Eivissa, mejoraremos las zonas maduras, que están abandonadas, como Calvià, Playa de Palma, Alcudia. Invertiremos el dinero de la ecotasa en mejoras medioambientales, cosa que no han hecho porque se han dedicado a pagar caprichos como un concierto de 600.000 euros. Y de los proyectos que han anunciado estos años, no han sido capaces de ejecutar ni el 50 por ciento. Hay que mejorar el ciclo del agua, tanto de agua potable como de aguas residuales. Y, sobre todo, queremos recuperar la ley turística del PP de 2012, que daba seguridad jurídica y garantías a los empresarios para modernizar su planta hotelera y de alquiler vacacional.



"Nos oponemos al decrecimiento que pretende la izquierda y defendemos que hay que mantener los límites que el propio pacto de izquierdas en 2019 aprobó"



¿Están a favor de impedir el alquiler vacacional en determinadas zonas?

Nosotros modificaremos totalmente el PIAT (plan de intervención de ámbitos turísticos) porque la zonificación está hecha en base a unos estudios que no reflejan la realidad de los pueblos de Mallorca. La zonificación clasifica la Colònia de Sant Jordi como no saturado y en cambio Ses Salines como saturado, cuando no tienen nada que ver. O Es Llombards, en Santanyí, que se clasifica como saturado cuando tenía tres alquileres vacacionales. Han tomado unos índices para hacer el estudio que no reflejan la realidad. Apostamos por el alquiler turístico porque es una actividad que da trabajo a muchísima gente y que ha conseguido redistribuir la riqueza en muchos pueblos de Mallorca y no sólo en aquellos de la zona costera de sol y playa. Además, nosotros queremos permitir el alquiler vacacional en aquellas edificaciones legales que están en la Serra de Tramuntana, que es lo que están pidiendo los ayuntamientos, para poder tener unos ingresos que permitan mantener las fincas y los cultivos.

¿Están a favor de limitar la entrada de vehículos a Mallorca?

La candidata del PSOE, la señora Cladera, en un ataque de cuernos del Consell d'Eivissa, dio un titular de que en Mallorca se limitaría la entrada de coches de alquiler. Nosotros no nos cerramos a nada y estamos dispuestos a estudiar la capacidad de carga de la Isla, tal y como ha hecho Ibiza, pero el ataque de cuernos de Cladera no puede llevarla a tomar decisiones sin ningún estudio serio y objetivo.

¿Están a favor de nuevas infraestructuras para poner fin al colapso de las entradas a Palma?

Las políticas de movilidad del pacto han fracasado y ahora padecemos las consecuencias. En lugar de buscar soluciones a los atascos, porque Mallorca ya está atascada todos los días del año, se ha empeorado por las decisiones tomadas. En cuanto lleguemos al gobierno insular, eliminaremos el carril Bus-VAO y la limitación a 80 km/h en la vía de cintura. Por el contrario, Cladera anuncia que si ella sigue gobernando hará más carriles Bus-VAO. Queremos apostar realmente por el transporte público, porque a día de hoy en Mallorca, no es una alternativa al transporte privado. Se tienen que crear más líneas y poner más frecuencias. Haremos aparcamientos disuasorios tanto en Palma como en la Part Forana y terminaremos el segundo cinturón.



"Eliminaremos el carril Bus-VAO y la limitación a 80 km/h en la vía de cintura"



¿Están dispuestos a asumir las competencias del transporte público interurbano, como lo tienen en Ibiza?

Queremos todas las competencias que contempla el Estatut d'Autonomia pero con capacidad de decisión. Si nos llega una concesión que ha adjudicado el Pacto en estos últimos cuatro años y no tenemos margen de maniobra para cambiar rutas o mejorar, no importa que nos venga la competencia y que la gestione el Govern. Igual que el asunto del tren.

¿Qué propone hacer el PP en materia del IMAS y Dependencia?

Trabajaremos para que no vuelvan a suceder casos de explotación sexual a menores que están bajo la responsabilidad del Consell de Mallorca. Encargaremos una auditoría del IMAS para saber en qué se ha fallado. Incorporaremos todas las recomendaciones que ha hecho el Parlamento Europeo, mejoraremos la formación de los trabajadores y cambiaremos los protocolos que no funcionan. Es muy triste que se negasen a crear una comisión de investigación durante todos estos años. Se inventaron una comisión política y una comisión de expertos, que no están reguladas en la normativa del Consell. Y aún así, la comisión de expertos les dijo que muchas cosas fallan y que había que hacer cambios. Nuestra prioridad absoluta serán los menores.

Además, hay 1.200 personas en lista de espera para acceder a una residencia. Nosotros crearemos más plazas de centros de día y más residencias. En estos últimos cuatro años, sólo se ha hecho una residencia nueva, en Marratxí. La de Ciudad Jardín está parada. Además, impulsaremos el servicio de atención integral a domicilio, para la gente que quiere estar en su casa. Y acabaremos con la brecha digital que han creado, ya que la gente mayor ha quedado excluida.



"Trabajaremos para que no vuelvan a suceder casos de explotación sexual a menores que están bajo la responsabilidad del Consell de Mallorca"



Ustedes han anunciado que mantendrán las dos cuarteradas de parcela mínima para construir en suelo rústico...

En esta legislatura ha habido ataques continuos contra el patrimonio de los mallorquines, tomando decisiones desde despachos en Palma. El pacto de izquierdas, si vuelve a gobernar, prohibirá cualquier tipo de edificación en suelo rústico. Lo que ha sucedido es el efecto contrario, que la gente ha construido más o ha vendido a los extranjeros. La mayoría de ayuntamientos están colapsados ante la avalancha de solicitudes de licencias de obras. Nosotros no aumentaremos la parcela mínima y eliminaremos los límites de edificabilidad.

Hábleme de los pactos si no logran la mayoría absoluta...

Nosotros salimos a ganar y gobernar en solitario. Y cada día más gente confía en el PP como única alternativa a todas estas prohibiciones de la izquierda. Las encuestas nos dan como la fuerza más votada y queremos gobernar en solitario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter, Facebook, Instagram y TikTok. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

"El pacto de izquierdas ha sido caótico y nefasto para los mallorquines"
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios