Usted, que lleva más de media vida en la Policía y conoce a fondo las problemáticas de Palma, ¿en qué punto diría que está la ciudad?
Palma es una ciudad grande con una afluencia de personas descomunal. Eso significa que asume todas las problemáticas de cualquier gran urbe. Es segura pero hay zonas en las que la degradación es cada vez mayor.
"Somos un equipo muy flexible y polivalente, capaz de adecuarnos a las circunstancias inmediatamente"
Dirige el GOR, unidad que hasta el año pasado estaba fraccionada en tres y cuya unificación le encargó la actual cúpula policial de Baleares para ser más eficientes.
Sí, y honestamente creo que fue un acierto. Los números, por ejemplo, de detenciones practicadas este verano en Playa de Palma evidencian que la concentración de esfuerzos de personal y medios en una sola unidad funciona mejor que tres más pequeñas y descoordinadas. Somos un equipo muy flexible y polivalente, capaz de adecuarnos a las circunstancias inmediatamente.
Hablaba de Playa de Palma, punto caliente cada verano debido a los robos con violencia que protagonizan supuestas prostitutas de nacionalidad nigeriana. ¿Cómo se comportan?
Atacan "en manada" . Si uno visiona las imágenes, comprueba cómo una se acerca al turista -que casi siempre va ebrio- y emulando tocamientos sexuales, le intenta robar disimuladamente. Si no lo consigue le ataca y en ese momento, se suman las demás sin escastimar en violencia.
"Las ciudadanas nigerianas que roban con violencia a turistas en Playa de Palma atacan 'en manada' y se organizan en pequeños grupos"
Es evidente que funcionan de manera organizada pero ¿hay una gran organización detrás?
No podemos hablar de una sola organización sino de pequeños grupos. Residen en zonas marginales de Palma y se trasladan en autobús o en coches que las trasladan. Hay días que actúan en Playa de Palma y otros que se van a Magaluf en función de cómo sientan la presión policial.
Una buena parte de su equipo trabaja de paisano pero de tantas noches de seguimiento, "los malos" les terminarán conociendo.
Efectivamente, y así conseguimos una función vital que es la de prevención. Si nos ven cada día y cada noche, optan por trasladarse a otros puntos de la isla. Mi opinión personal es que este año hemos tenido mucho más controlada Playa de Palma respecto a otros años, y creo que se debe a la presión policial.
"Muchas de estas mujeres son víctimas de trata: si no sacan suficiente de la prostitución, acaban robando porque están muy presionadas"
¿Tienen identificados a las jefas de estos grupos de 'prostitutas violentas'?
He estado en la UCRIF y ahí se llevan muchas investigaciones de estas personas. Al final compruebas que son siempre las mismas. No perdamos de vista que muchas de estas mujeres son víctimas de trata de seres humanos y vienen con una deuda. Si con la prostitución no sacan suficiente, acaban robando porque están muy presionadas. Les hacen vudú y créame, les funciona muy bien a las jefas. Recuerdo una vez, que se incendió un piso en Cala Major y al llegar nos encontramos con los rituales de velas y el gallo con la cabeza cortada. Me lo creo porque lo he visto.
"Las jefas de estos grupos emplean el vudú para presionar a sus compatriotas, les funciona muy bien"
Desde la asociación hotelera de Playa de Palma les felicitaron al finalizar la temporada. Más allá de los problemas de convivencia, que es competencia de la Local, la solución de estos delitos era un reclamo histórico.
Sí, teníamos unos datos de delincuencia altos y había que ir a por ello. Se supone que son prostitutas y en España eso no es ilegal. Sin embargo, nos consta que acaban robando y pegando palizas, por tanto hay que detenerlas justo cuando estén cometiendo el hurto o el robo con violencia. Parece fácil pero hay que estar. Además, creo que con la unificación hemos podido responder mejor a este problema, al igual que a otras problemáticas de fin de semana en el Paseo Marítimo de Palma o en Santa Catalina.
Uno de los titulares que dejaba el verano es que los ciudadanos de nacionalidad senegalesa habían evolucionado del top manta a la droga.
Y a hurtos y robos con violencia. Antiguamente no se daban estos problemas con esta nacionalidad. Como mucho, alguno que se enfadaba con un policía local y teníamos que ir en apoyo. Sin embargo esta pasada temporada hemos constatado una problemática muy grande. Era increíble la cantidad de senegaleses o incluso pakistaníes que reptaban por la arena para robar al turista ebrio o a una pareja en pleno apogeo.
"Este verano hemos constatado el salto de los senegaleses del top manta a los hurtos y robos con violencia"
Otro de los frentes de los que se encargan son los carteristas, la mayoría de nacionalidad rumana.
Sí, grupos perfectamente organizados del Este que vienen al centro a dar golpes a mansalva. Año tras año. Lo mismo: ellos también nos conocen e intentamos pillarles in fraganti y este verano, ante la presión policial hemos notado cómo algunos desistían y se iban a otras zonas de la isla, como Alcudia, Sóller... Se aprovechan mucho, por ejemplo, de los cruceristas dado que la escala en Palma es muy corta y difícilmente acabarán denunciados. Y si lo hacen, el denunciante rara vez estará en el juicio.
Todo ésto genera mucha sensación de impunidad.
Sí, pero lo estamos atajando con los juicios inmediatos por delito breve yendo de testigos los propios policías. Nosotros tenemos claro que son grupo organizado y hay que demostrárselo al juez.
¿Los carteristas tienen buena logística?
De primera, con pisos y hostales enteros a su disposición. Para eso hay que tener dinero, así que imagine todo lo que roban. Claro que alguno no sólo realiza hurtos sino también robos en cajas fuertes de hoteles. Y luego, cuando acaba octubre se van de vacaciones a su país y tras el descanso, a Canarias de nuevo.
"Los carteristas del Este están perfectamente organizados con una logística de primera, hacen mucho dinero aquí"
A seguir de ruta...
Hemos llegado a detectar que algunos después de hacer el verano aquí se iban a las estaciones de esquí. Repito: para eso hay que tener dinero...
¿Hay menores entre ellos?
No, los delitos protagonizados por ciudadanos del Este son adultos y muy profesionales. La problemática con menores la estamos teniendo con robos con violencia y robos en interior de vehículos.
"Estamos viendo muchos robos con violencia y robos en interior de vehículos por parte de menores"
Han dado apoyo también a la unidad creada para atajar los robos con violencia de relojes de alta gama, las denominadas 'bandas del Rolex'.
Sí, es otra necesidad que ha surgido por la proliferación de estos robos en el centro de la ciudad. Son auténticos profesionales en lo suyo. Nosotros hemos trabajado mucho con el i-zeta, que ha resultado muy útil para la detección de los presuntos delincuentes a través de la matrícula de la moto en la que huían.