¿En los tres centros se imparten los mismos cursos?
En los tres impartimos clases de inglés tanto para niños como para adultos. Además, en el centro de Arxiduc Lluís Salvador impartimos también clases de alemán.
¿Han realizado actividades también este verano?
Sí, hemos realizado el campus de verano desde el 22 de junio hasta el 28 de agosto. Ha sido solamente para niños, desde los cuatro años hasta los 16 años. Es un campus que hacemos cada estío. Este año ha habido un poco de restricciones con las actividades debido a la pandemia. En ediciones anteriores, a los adolescentes se les programaban actividades deportivas fuera del centro, por ejemplo en la playa de Can Pastilla, pero este año no se han podido hacer.
¿Sigue siendo hoy prioritario aprender idiomas?
Sí, desde luego. Estamos viendo que la prioridad de muchos padres e hijos, así como de muchos adultos, son los idiomas, también ahora. El inglés tiene un poco más de demanda, obviamente, pero mucha gente nos pide también información sobre los cursos de alemán. Tras el confinamiento, estamos retomando el contacto con las familias cuyos hijos estaban estudiando ya con nosotros. El campus de verano ha sido, de hecho, nuestra primera actividad una vez acabado el estado de alarma.
"Hay niños pequeños que ya empiezan a estudiar inglés con uno o dos años"
¿A partir de qué edad empiezan a enseñar inglés?
Hay niños pequeños que ya empiezan a estudiar inglés con uno o dos años, sin tener conocimientos previos de ese idioma, a no ser que su padre o su madre sean de origen anglosajón. Nuestro objetivo es que los niños empiecen con nosotros en esos primeros años, para poder alcanzar el objetivo de ser bilingües al llegar a la adolescencia.
Entonces, ¿con uno o dos añitos un niño ya puede comenzar a estudiar una lengua extranjera?
Sí, ya se puede. Con uno o dos añitos, vienen sus padres también a las clases, acompañándolos. A pesar de ser niños muy pequeños, hemos tenido casos de alumnos que entienden ya muchísimo desde el principio. Empezamos a estimularlos a través del juego, con canciones y con una metodología lúdica, para que poco a poco sus cerebros se vayan adaptando un poquito al nuevo idioma. Nuestro deseo es que continúen su aprendizaje con nosotros durante diez u once años, hasta que puedan obtener las primeras titulaciones a partir de los trece o catorce años.
Los más pequeños, ¿a partir de qué edad empiezan a venir ya solos?
Los niños más pequeños empiezan a venir ya solos a partir de los tres años. Al principio, por su edad, a algunos les cuesta un poco la separación, pero enseguida se adaptan. Además, tenemos unas profesoras muy buenas y muy queridas por ellos. La verdad es que nuestros alumnos más pequeños preguntaban por ellas durante el confinamiento.
"Hoy en día muchos niños tienen unas agendas realmente muy apretadas, casi más que las de los adultos"
¿Cuál es la media de clases a la semana que siguen la mayoría de alumnos?
Nuestra media es de dos días a la semana. Está ideado así porque somos conscientes de que a veces los niños pueden estar algo cansados con todas las actividades que tienen que compaginar cada semana. Hoy en día muchos niños tienen unas agendas realmente muy apretadas, casi más que las de los adultos —sonríe—.
¿Cuáles son ahora sus aforos máximos en cada clase?
Tenemos un máximo de 10 alumnos por aula, tanto en los cursos con niños como en los cursos con adultos.
¿Los profesores son siempre nativos?
Sí, todos son nativos. No hablan castellano. En caso de que surja alguna duda por parte de algunos padres, desde el centro de Arxiduc yo siempre hago de enlace entre ellos y los profesores, para que no se quede nunca nada en el aire. De ese modo, los padres pueden estar siempre tranquilos.
"La principal novedad de este año es que nos hemos unido a la Universidad de Cambridge como 'partners' o socios"
¿Utilizan las nuevas tecnologías?
Sí, por supuesto. Hemos puesto a disposición de cualquier persona interesada en nuestros cursos una nueva página web (baumhaus.es). En esa página está toda la información sobre nuestros centros, nuestros números de contacto y nuestra dirección de correo electrónico. Además, tenemos también una página en Facebook y tenemos igualmente Instagram. Ahora muchas búsquedas se hacen a través de las redes sociales, de ahí que intentemos llegar a la gente mediante todos los canales posibles.
¿Hay alguna novedad específica en el nuevo curso que empieza?
La principal novedad de este año es que nos hemos unido a la Universidad de Cambridge como 'partners' o socios. Eso significa que seremos la única academia en Palma que colaborará con Cambridge a nivel pedagógico y adoptará su metodología. De esta manera, nuestros alumnos tendrán la mejor preparación y el mejor nivel para afrontar sus exámenes oficiales y obtener las mejores puntuaciones posibles. Además, el contenido online lo hemos preparado también con Cambridge, por si nos tuviéramos que enfrentar a una situación como la que ya hemos vivido, con confinamientos obligatorios, o para que los padres puedan conocer también ese material complementario.