El juez accede a la petición de las acusaciones particulares y decreta la búsqueda y detención de la Madame del caso Cursach.
Carlos Gómez, magistrado de la Sala Civil y Penal del TSJIB y juez instructor de las presuntas irregularidades en la investigación de los casos Cursach y ORA -prevaricación, revelación de secretos, deslealtad profesional y detención ilegal- ha decretado la detención y puesta a disposición de la Justicia de la testigo protegido 31 del Caso Cursach, conocida como 'la Madame'.
Todas las noticias del Caso Cursach
Investigación al exinstructor, fiscal y policías
Leer más
En un auto con fecha del 23 de junio, el magistrado recoge que la mujer fue citada a declarar en calidad de investigada ante el TSJIB el día 18 de junio pero no se presentó. Las acusaciones particulares solicitaron entonces su detención para que cumpliese con sus deberes judiciales y el juez ha accedido.
Quienes sí declararon aquel día fueron una decena de personas investigadas en el caso ORA. Todos, en la misma línea, sostuvieron que se sintieron presionados por el juez Manuel Penalva y el fiscal Miguel Ángel Subirán en sus declaraciones.
LA MADAME, A LA CÁRCEL
Una vez detenida y puesta a disposición del juez para que comparezca en la investigación, la testigo protegido 31 deberá cumplir con otra obligación: el ingreso en prisión por una condena de nueve meses relativa a un episodio en el Globo Rojo.
La mujer se sentó en el banquillo de los acusados en el año 2018 después de que la exgerente del club nocturno la denunciase por quedarse con el dinero de una póliza de seguros y por mentir sobre unas amenazas a ella y su hijo. Un procedimiento ajeno a la instrucción del caso Cursach, en el que la Madame jugó un papel clave.
El juez le condenó entonces por un delito de denuncia falsa y otro de apropiación indebida a una multa de 720 euros por el primer delito y una pena de siete meses de cárcel por el segundo, aunque esta última se le acabó suspendiendo a condición de que pagase la sanción.
No lo hizo y la titular del Juzgado número 8 de Palma decretó su ingreso en la cárcel por dos meses. "A pesar de tener plena solvencia real para el pago de la pena de multa impuesta (...) no ha realizado el más mínimo esfuerzo para su pago, lo cual pronóstica falta de disposición personal para rehabilitarse de su delito", indicaba la magistrada.
Sin embargo, transcurridos los días y la negativa de la mujer a ingresar la multa, la jueza le ha revocado la suspensión inicial de pena y suma los sietes meses de ésta los dos decretados días antes. Total: nueve meses de prisión.