El número de grandes tenedores en España (considerando como tales a los dueños de pisos que son titulares de un número superior a las ocho viviendas, según el estudio llevado a cabo por EP Data) tuvo su gran eclosión en 2009, coincidiendo con el estallido de la crisis financiera mundial. En ese momento, el 55 por ciento de las altas en el registro catrastal correspondían a operaciones inmobiliarias fraguadas por este colectivo.
A nivel nacional, Baleares ocupa la antepenúltima en tenedores, solo por delante de Extremadura y Ceuta, que ocupa el último lugar, y muy por detrás de los territorios que encabezan este registro: Madrid, la Rioja, Cantabria, Murcia y Cataluña.
Expropiación temporal de pisos en Baleares
De grandes propietarios
Leer más
Teniendo en cuenta los datos, la nueva Ley sobre limitación de los precios del alquiler ejercerá menos efectos en Baleares que en otros territorios, al existir, en términos proporcionales, una cifra menor de propietarios con diez o más viviendas de su titularidad.
Cabe recordar que la normativa establece esta primera condición para que la Administración pueda aplicar este tipo de restricciones a la tarifas de arrendamiento. El otro requisito es que estos grandes tenedores han de estar constituidos, además, en sociedades con personalidad jurídica, circunstancia que, en gran medida, circunscribe la acción de la Ley a la actividad de los fondos de inversiones y las entidades financieras.
Durante la última semana, mallorcadiario.com ha realizado una encuesta en la que el 72,8 por ciento de los participantes asegura que no cree que limitar el precio de los alquileres impulsará el mercado inmobiliario mientras el 27,2 opina todo lo contrario.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.