mallorcadiario.cibeles.net
'No podemos más. Estamos al límite': llamada de auxilio del sector agrícola al Govern
Ampliar

"No podemos más. Estamos al límite": llamada de auxilio del sector agrícola al Govern

Por Redacción
viernes 18 de marzo de 2022, 11:07h

Escucha la noticia

El sector primario balear está al límite de sus posibilidades. Ya lo estaba antes de la guerra en Ucrania, y ahora su situación es mucho peor a causa del incremento del precio de los combustibles. Así se lo han expuesto sus representantes, este jueves, a la presidenta del Govern, Francina Armengol.

Representantes del sector primario de Baleares han propuesto este jueves limitar el precio del gasoil agrícola para hacer frente a la subida de los carburantes y a las consecuencias derivadas de la guerra en Ucrania.

Así lo han trasladado durante la reunión que han mantenido con la presidenta del Govern, Francina Armengol, y la consellera de Agricultura, Pesca i Alimentació, Mae de Concha. En el transcurso del encuentro, el sector ha expuesto que se encuentra "al límite" de sus posibilidades a causa de los problemas estructurales que ya arrastraba antes de la pandemia de la Covid y que ahora se han visto agravados con el conflicto en Ucrania y la crisis energética.

En este sentido, el colectivo ha reclamado medidas urgentes para hacer frente a la situación, pero también medidas a medio plazo orientadas a resolver los problemas estructurales de la actividad agraria en las islas.

El sector ha estado representado, en esta reunión, por la presidenta de las cooperativas agroalimentarias, Jerònima Bonafé; el gerente de la patronal Asaja, Joan Simonet; el secretario general de UPA-AIA, Baltasar Martí; el presidente del sindicato agrario Unió de Pagesos, Sebastià Ordines, y el presidente de la Federación de Cofradías de Pescadores de Baleares, Domingo Bonnín.

"PROPUESTAS COLECTIVAS" PARA ENCONTRAR SOLUCIONES

Durante la reunión, la presidenta del Govern ha reivindicado la necesidad de escuchar al sector y trabajar conjuntamente en "propuestas colectivas" para llegar a las mejores soluciones. Armengol ha expresado el compromiso del Ejecutivo en aras a "proteger a la agricultura, la ganadería y la pesca, y proporcionarles una salida".

Tras el encuentro, la consellera de Agricultura, Mae de la Concha, ha explicado que se han recogido las propuestas que "parecen más factibles" y se ha llevado a cabo "una diagnosis detallada de la situación". Ha indicado que el sector ganadero pasa por grandes dificultades agravadas por la sequía, y ha añadido que "se debe apostar por más soberanía alimentaria y energética".

RESPUESTA COORDINADA DE LA UNIÓN EUROPEA

Asimismo, la representante del Govern ha recordado las medidas que se están trabajando en el ámbito estatal para contener el efecto de la guerra en el sector primario, y que requieren una respuesta coordinada por parte de los países de la Unión Europea, como es el caso de las medidas fiscales extraordinarias para rebajar el precio de los hidrocarburos en el sector agrario y ganadero, entre otras actuaciones.

En este sentido, Mae de la Concha ha explicado que el Govern se ha mostrado favorable a las propuestas formuladas por el ministro de Agricultura, Luís Planas, en la Conferencia Sectorial llevada a cabo este pasado miércoles, y que contaron con el acuerdo unánime de todas las comunidades autónomas.

Por su parte, durante la reunión, Armengol también ha recordado que, a lo largo de la Conferencia de Presidentes celebrada este pasado fin de semana, en la isla canaria de La Palma, Baleares defendió la adopción de medidas específicas para los ámbitos en que más se está sufriendo por la subida de precios, como es el caso del sector primario, en el que, además, influye el incremento de los costes de la importación de determinados productos, como los cereales.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios