mallorcadiario.cibeles.net
Sequía de profesionales en el sector primario balear
Ampliar

Sequía de profesionales en el sector primario balear

Por Redacción
viernes 22 de diciembre de 2023, 13:30h

Escucha la noticia

El sector primario balear necesita 200 profesionales al año para garantizar el relevo generacional, según ha detallado este viernes el conseller de Agricultura, Joan Simonet, que ha anunciado un Plan Estratégico.

El sector primario de Baleares necesitaría incorporar unos 200 profesionales al año para garantizar el relevo generacional, según ha señalado este viernes el conseller de Agricultura, Pesca y Medio Natural, Joan Simonet, después de que el Consell de Govern haya aprobado el Plan estratégico para el mantenimiento del sector ganadero y la viabilidad económica y sostenible de las explotaciones de Baleares y la comisión mixta de ejecución de este.

Según ha informado el conseller en la rueda de prensa posterior a la reunión del Consell de Govern, el proyecto prevé una inversión mínima 66,1 euros, ampliables hasta los 97 millones de euros, por un periodo de cinco años.

Esta aprobación se lleva a cabo después de que la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural ya emitiera el informe justificativo relativo a la necesidad de implantar el Plan. Simonet ha explicado que el relevo generacional es el principal reto al que se enfrenta el sector primario en el conjunto del archipiélago, con una media de edad de casi 60 años. También ha explicado que la tendencia es a una mayor concentración de unas explotaciones más grandes. El conseller ha presentado la cifra de 200 nuevos profesionales basándose en las 5.200 explotaciones que se consideran profesionales y que reciben ayudas de la PAC.

El plan aprobado este viernes es el primer plan estratégico que se hace para el sector ganadero y contará con 13 objetivos generales y acciones para los diferentes subsectores. Los principales propósitos de este Plan son aumentar el censo ganadero, mejorar la rentabilidad de las explotaciones ganaderas y generar productos de origen animal de gran calidad y bajo impacto ambiental. También se pretende fomentar el relevo generacional de jóvenes y mujeres en el sector ganadero, defender y mantener un espacio agrario y rural viable y sostenible, así como defender la biodiversidad de las Islas y garantizar una mayor soberanía alimentaria y economía circular.

Joan Simonet ha señalado que al margen de los objetivos del plan, la Conselleria está trabajando con los ayuntamientos para minimizar la problemática de los ataques de perros al ganado y para consolidar los mataderos insulares y municipales para fomentar la comercialización de carne. El responsable de Agricultura también ha explicado que el plan presta especial atención al sector apícola y ha recordado que también es una forma de ganadería.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios